Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Novocure presentará en ASCO 2025 nuevos datos del estudio PANOVA-3 sobre cáncer de páncreas

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 15:05 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Novocure ha comunicado esta semana que presentará nuevos resultados del ensayo de fase 3 PANOVA-3 sobre su terapia de Campos Eléctricos contra Tumores (TTFields) en pacientes con cáncer de páncreas durante el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) de 2025, que tendrá lugar del 30 de mayo al 3 de junio en Chicago, Estados Unidos.


El estudio PANOVA-3 evalúa el uso de la terapia TTFields en combinación con gemcitabina y nab-paclitaxel como tratamiento de primera línea para el adenocarcinoma pancreático localmente avanzado e irresecable. La compañía ya había anunciado resultados preliminares positivos que mostraban una mejora estadísticamente significativa en la mediana de supervivencia global en comparación con el tratamiento estándar sin TTFields.


Los nuevos datos del ensayo de fase 3 PANOVA-3 sobre su terapia de Campos Eléctricos contra Tumores (TTFields) serán presentados por el doctor Vincent Picozzi en una sesión oral el próximo 31 de mayo bajo el título "PANOVA-3: Estudio de fase 3 de campos eléctricos contra tumores (TTFields) con gemcitabina y nab-paclitaxel para el adenocarcinoma ductal pancreático localmente avanzado (LA-PAC)".


Los TTFields se erigen como una modalidad terapéutica no invasiva que utiliza campos eléctricos de frecuencia intermedia y baja intensidad, que impiden la proliferación de las células tumorales. Actualmente, esta opción terapéutica está aprobada y comercializada para mesotelioma y glioblastoma, un tipo de tumor cerebral muy agresivo y donde, en combinación con cirugía, quimioterapia y radioterapia (estándar de tratamiento), ha demostrado beneficios significativos en la supervivencia de los pacientes. De hecho, se trata de la primera terapia con resultados positivos en este tumor en los últimos veinte años.


NUEVA APROBACIÓN


El anuncio de Novocure para ASCO coincide con otra noticia de la compañía, que esta misma semana anunciaba que su dispositivo que emplea TTFields para cáncer de pulmón ha recibido esta semana el marcado CE para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico metastásico (CPNMm) en combinación con inhibidores de puntos de control inmunitario o docetaxel en pacientes adultos que hayan progresado tras una terapia basada en platino. Se trata de un dispositivo médico portátil que administra esta terapia a través de electrodos no invasivos colocados sobre la piel.


La aprobación europea se suma a la autorización obtenida por parte de la FDA en octubre de 2024 y se basa en los resultados del ensayo de fase 3 LUNAR, que ha demostrado la primera mejora significativa en la mediana de supervivencia global para esta población de pacientes en más de ocho años.


Novocure ya ha iniciado los trámites de registro en Alemania y prepara su lanzamiento comercial en las próximas semanas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto