Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital de Villalba recibe el sello Madrid Excelente como referente en el sistema sanitario

Agencias
viernes, 12 de abril de 2024, 10:04 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Hospital Universitario General de Villalba ha recibido el sello Madrid Excelente, que certifica el compromiso con la excelencia de las empresas e instituciones que apuestan por la innovación, la mejora constante y la contribución activa al desarrollo de los madrileños.


Según informó este viernes este centro médico, el sello, concedido por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación Madrid por la Competitividad, fue entregado por Elena Mantilla, directora de Madrid por la Competitividad, que integra Madrid Excelente e Invest Madrid.


Al acto asistieron, entre otras personalidades, la gerente territorial del hospital, Marta del Olmo; el gerente territorial adjunto, el doctor Jorge Short Apellaniz; el gerente del centro, el doctor Ignacio Maestre Mulas, y la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas Fernández.


Este hospital, que cuenta con cerca de 800 empleados, está dotado de la más alta tecnología, con una amplia cartera de servicios y profesionales de prestigio con un alto grado de capacitación. Es el centro de referencia para las poblaciones de Collado Villalba, Alpedrete, Moralzarzal, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Navacerrada y Los Molinos.


Además, se está desarrollando el plan estratégico 2022-2025, con el objetivo de que esta institución sea referente en el sistema sanitario con los objetivos de mejorar la salud de la población con un modelo proactivo, crear cultura de respeto a los pacientes, ser más eficientes con un uso responsable de los recursos y contar con los mejores profesionales.


IMPULSO A LA SANIDAD


Mantilla expresó su agradecimiento al hospital asegurando que "esta distinción es un paso más para seguir impulsando la sanidad pública en nuestra región y, especialmente, la aplicación de las últimas tecnologías para mejorar la salud de los pacientes y la labor del personal sanitario, lo que permitirá una mayor precisión y un diagnóstico precoz, además de apostar constantemente por una mejora continua para ofrecer el mejor servicio a los pacientes".


Por su parte, Del Olmo aseguró que "pasamos, con el mayor orgullo, a formar parte del selecto grupo de hospitales madrileños avalados con el sello de Madrid Excelente, que reconoce y confirma lo que no es otra cosa que nuestro horizonte permanente: la excelencia". Esta acreditación "respalda nuestra visión, estrategia, cultura corporativa y trabajo continuo desarrollado por y para las personas, que pone al paciente en el centro de la actividad y le hace verdadero protagonista de su proceso de salud, como recoge nuestra política de Trato y Tratamiento, lo que nos compromete y anima a seguir en la misma línea", añadió.


PUNTOS FUERTES


La evaluación fue realizada por Aenor destacó en el informe numerosos puntos fuertes y una serie de recomendaciones en cada uno de los fundamentos del Modelo Madrid Excelente. Todo ello validado por la comisión de calidad de Madrid Excelente, formada por Cámara de Comercio, CEIM, Universidad Rey Juan Carlos, la Asociación Española para la Calidad y el Club de Excelencia en Gestión.


Sobre Madrid Excelente, el sello de calidad avalado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en 2023 tuvo un gran impulso al incrementar un 53% el número de organizaciones nuevas que cuentan con su sello de calidad y un 140% el número de nuevas solicitudes.


Madrid Excelente es el catalizador del cambio y promueve la colaboración público-privada mediante encuentros empresariales que ha puesto en marcha como Pioneros o Inspiring Mornings. Además, ofrece a las empresas certificadas cursos de formación en colaboración con escuelas de negocio de alto prestigio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto