Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plena inclusión reconoce sus mejores prácticas en sostenibilidad medioambiental, social y organizativa

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 15:22 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Un total de 330 personas asistieron al Congreso Estatal ‘Enredando sostenibilidad e inclusión’ de Plena inclusión España, celebrado entre ayer y hoy, viernes, en la Feria de Valladolid.


Este congreso es el hito principal del Año de la Sostenibilidad de Plena inclusión, y pretendía promover un mayor conocimiento del significado y la práctica de la sostenibilidad en tres ámbitos ( medioambiental, social y organizativo), a través de la difusión de las mejores experiencias de sus propias entidades.


En la inauguración del congreso, la presidenta de Plena inclusión, Carmen Laucirica, afirmó que “debemos aumentar nuestra conciencia ante la emergencia climática y ser sensibles a otras realidades para luchar contra la exclusión y la segregación, pro también tejer nuevas alianzas con otras organizaciones sociales que fortalezcan las respuestas ante una nueva forma de concebir los cuidados y los apoyos”.


Por su parte, el presidente de Plena inclusión Castilla y León (coorganizadora del evento), Juan Pablo Torres, declaró que “la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano para que las organizaciones podamos contribuir al futuro de la sociedad, asegurando también nuestro propio futuro”.


Antes de la celebración de este evento, Plena inclusión desarrolló un proceso interno de presentación y selección de experiencias de sostenibilidad en esos tres ámbitos, en el que participaron un equipo profesional de valoración inicial y un comité científico de selección, formado por expertos de diferentes organizaciones como la Plataforma del Tercer Sector, Fundación ONCE, Cruz Roja o las universidades de Valladolid y La Coruña.


Tras este proceso de valoración y selección, se diviedieron las experiencias en 51 ‘buenas prácticas’, de las cuales 12 se calificaron como ‘prácticas excelentes’ y otras 9 como ‘prácticas destacadas’. Como colofón del congreso, los asistentes han elegido por votación tres prácticas admirables entre las 12 excelentes presentadas.


Un centro que enseña a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente, una oficina municipal de vida independiente y un nuevo modelo de liderazgo centrado en las personas fueron las elegidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto