Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Satse critica que se dediquen 41.000 millones de euros a conciertos con la sanidad privada que “solo benefician” a los empresarios

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 13:01 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este jueves que los más de 41.000 millones de euros del gasto sanitario público destinados a la sanidad privada en conciertos a lo largo de los últimos cinco años evidencian "una preconcebida descapitalización asistencial y financiera de la sanidad pública en claro beneficio a los empresarios de la sanidad privada".


Asegura este sindicato que, "con solo los 9.100 millones de euros destinados en 2021, se podría haber diseñado un proyecto de recuperación estructural y de recursos de la sanidad pública, ya que esta cantidad económica permite la puesta en marcha de 80 hospitales, con capacidad para 300 camas, y de 112 centros de salud, así como la contratación anual de 75.000 enfermeras y fisioterapeutas".


También afirmó que que este dinero hubiero permitido realizar "un claro dimensionamiento de centros de salud para descongestionar la Atención Primaria, sin olvidar la reducción de las listas de espera; corregir la actual precariedad contractual del personal eventual y también paliar la grave falta de enfermeras en nuestros país que tiene en jaque la seguridad del paciente en el conjunto de centros sanitarios y sociosanitarios que dan cobertura asistencial a 47 millones de personas".


“La patronal de la sanidad privada afirma que el coste en diversos procesos abordados en sus centros sanitarios es inferior al que cuesta en la pública, y pone como ejemplo la reducción de costes de amigdalectomía, cataratas, hernia inguinal y prótesis de cadera, cifrándolas en una reducción del 62%, 46%, 43% y 50%, respectivamente, pero se le olvida hacer público que en muchos hospitales de la privada no se tienen concertados con diversas aseguradoras privadas procesos oncológicos, trasplantes, diálisis, cirugía compleja, neurología, radioterapia, cirugía cardiaca, etc..”, señaló Satse en un comunicado, que también aludió a "la precariedad de los salarios de los trabajadores en la sanidad privada, a excepción de los médicos, y de la sobrecarga laboral y profesional que asumen las enfermeras, con hasta 25 y 30 pacientes en hospitalización y hasta 4 y 7 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos, evidenciando las exiguas plantillas existentes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto