Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares avanza que España ayudará a Ucrania tras la destrucción de la presa

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 11:29 h (CET)

MADRID/PARÍS, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, avanzó este jueves que España “dará una respuesta a las necesidades que pueda tener el pueblo ucraniano” tras la destrucción de la presa de Nova Kajovka.


En declaraciones a los medios de comunicación tras intervenir en la reunión ministerial del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la sede de este organismo en París, José Manuel Albares condenó la destrucción de la presa, y avanzó que “España dará una respuesta a las necesidades que pueda tener el pueblo ucraniano, como lo ha hecho siempre”.


“España apoya a Ucrania en todos los aspectos posibles, en ayuda humanitaria, de hecho el mayor paquete de ayuda humanitaria que haya dado jamás España a un solo país en su historia se le ha dado Ucrania”, recordó el titular de Exteriores, que añadió que, a raíz de la destrucción de la presa en Jersón “España responderá ante las necesidades que tenga Ucrania por este desastre, que es un desastre humanitario, que es un desastre ecológico, que va a afectar a la vida de miles de personas que van a tener que abandonar sus hogares y que desde luego es un acto contrario totalmente al derecho internacional humanitario”.


Sobre el responsable de la destrucción del embalse, el jefe de la Cancillería dijo que “tiene que haber una investigación, por supuesto, no seré yo el que me precipite en señalarlo, pero lo que sí está claro, es que quien sea responsable de esos actos tiene que responder ante ellos”.


“NO PUEDE HABER IMPUNIDAD”


El ministro destacó que “España estuvo entre los primeros países que apoyó la investigación del fiscal de la Corte Penal Internacional, hay un equipo de investigación español que está a disposición de la Fiscalía ucraniana para recabar las pruebas”, y agregó que “desde luego lo que no puede haber es impunidad, todos los crímenes que se están cometiendo en Ucrania, sus responsables tendrán que responder ante la justicia internacional”.


Al respecto de las recientes incursiones de paramilitares a favor de Ucrania en territorio ruso, principalmente en la región de Belgorod, el responsable de la diplomacia española aclaró que tiene constancia “en absoluto” que algún tipo de armamento español “se haya utilizado en territorio ruso”.


Albares insistió en que “todo lo que hace España” con respecto a Ucrania “tiene un único objetivo, exclusivamente un objetivo, la defensa de la soberanía, de la integridad territorial y de tantos civiles indefensos, como estamos viendo tras la voladura de esa presa”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto