Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Isabel Rodríguez reconoce que la ley del ‘sólo sí es sí’ contenía “un error que no era buscado”

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 10:26 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, reconoció este jueves que la ley del ‘sólo sí es sí’ contenía “un error que no era buscado”, que “no era lo que se deseaba”, que causó “dolor a esas víctimas” y “alarma social” y subrayó que “lo correcto era reaccionar” y “eso es lo que hicimos los socialistas”.


Así lo indicó Rodríguez en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, tras ser preguntada sobre la decisión del Tribunal Supremo de avalar el criterio de las audiencias provinciales de rebajas de condenas firmes por la ley del ‘sólo sí es sí’, una posición que la ministra aseguró que respeta.


Rodríguez recordó que el PSOE, tras un tiempo de estudio y de verificar lo que estaba ocurriendo, pidió la reforma de esa norma, tuvo que hacerlo “de manera unilateral”, presentarla en el Congreso de los Diputados y “afortunadamente” la ley “ya está modificada y no está en vigor en los términos en que fue analizada ayer por el Supremo”.


Preguntada sobre qué conclusión saca de esta situación, señaló que “la aritmética ha sido complicada y esperemos conseguir una mayoría social que nos apoye y nos permita gobernar con una menor complejidad”. Preguntada sobre si fue un error derivar el Ministerio de Igualdad a Unidas Podemos, dijo que “no merece la pena mirar hacia atrás”.


A su juicio, la política de igualad es “muy importante”, “transversal” y necesita “liderazgo y fortaleza” y que “no se puede relegar a un departamento”. En este sentido, Rodríguez criticó que el PP haya llevado al Tribunal Constitucional “incluso los permisos igualitarios entre hombres y mujeres”.


Por ello, advirtió a esas mujeres que han visto como su vida “ha mejorado gracias a políticas de avances en igualdad” que existe una “amenaza real” que “está ahí, que la hemos visto cuando gobiernan juntos en Castilla y León, queriendo retroceder de nuevo en los derechos reproductivos de las mujeres”, refiriéndose a PP y Vox.


Finalmente, preguntada sobre si habrá Ministerio de Igualdad en la próxima legislatura, Rodríguez explicó que esa configuración “corresponderá en su momento al presidente del Gobierno” y se mostró convencida de que si es Pedro Sánchez “le va a dar la importancia que merece a ese departamento”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto