Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo anula expulsión del ejército de un cabo que denunció corrupción amparándose en la libertad de expresión

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 16:51 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la expulsión de un cabo del Ejército de Tierra por dos faltas muy graves en relación con la publicación en una página web de un artículo sobre corrupción, al considerar que está amparado por el derecho a la libertad de expresión del militar sancionado.


El tribunal analiza el contenido del citado artículo, titulado 'Corrupción, por…' y afirma que el recurrente expresa que el Ejército es, junto a la Monarquía, “la institución más opaca” y que, además, “he vivido en mis carnes directamente esto desde el primer día que ingresé en las Fuerzas Armadas (FFAA)”.


Añade que para ilustrar la imputación de “opacidad” relata dos vivencias (una en Kosovo que data en el año 2002 y otra en Chinchilla, sin datar) en las que imputa a sus mandos, sin identificarlos, conductas personales abusivas o inapropiadas tales como facilitar llamadas telefónicas a España a cambio de embutidos y refrescos y emborracharse en una cena.


En su sentencia, la Sala subraya “la absoluta falta de entidad y relevancia de las críticas vertidas en este artículo”, que quedan “amparadas por el derecho a la libertad de expresión del recurrente pues no apreciamos que, en modo alguno, dichas opiniones o manifestaciones puedan constituir una amenaza real para la disciplina y la cohesión interna de las Fuerzas Armadas, único supuesto, como hemos visto, en el que cabe limitar el derecho de expresión de los militares, considerando, por el contrario, y de acuerdo con la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos -sentencia 25.11.1997, caso ‘Grigoriades contra Grecia’, que dichas críticas tienen un insignificante impacto objetivo sobre la disciplina militar”.


El tribunal no considera acreditada la otra conducta por la que este militar fue sancionado al publicar en su perfil de Facebook post, imágenes, noticias y enlaces a otros contenidos en los que se vertían comentarios irrespetuosos hacia la Corona, en contra de determinadas formaciones políticas de la escena española, de sus idearios, programas y representantes, y se cuestionaban intervenciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Afirma que el relato fáctico, en sus dos primeros párrafos, no puede ser tomado en consideración por su “excesiva vaguedad”, ya que el mero hecho de incluir el recurrente en su página de Facebook, enlaces a otros contenidos que, se ignora en qué medida, incluyen comentarios sedicentemente irrespetuosos -en cuanto que no se concretan- hacia instituciones o personalidades relevantes, o descalificaciones de actuaciones de las fuerzas de seguridad, no permite imputar al recurrente el contenido íntegro de esas páginas enlazadas, que pueden serlo meramente a título informativo.


La sentencia indica que en relación con esta conducta no se concretan los supuestos comentarios irrespetuosos, o actuaciones cuestionadas, ni consta si esos comentarios o cuestionamientos se realizan por el propio denunciado o simplemente figuran en alguna de las páginas enlazadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto