Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los sindicatos esperan un acuerdo entre Sumar y Podemos para poder “reeditar un gobierno progresista”

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 14:21 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se mostraron partidarios este miércoles de que haya una acuerdo entre las fuerzas a la izquierda del PSOE con el objetivo final de que se pueda “reeditar un gobierno progresista en nuestro país”.


Así lo indicaron en una comparecencia conjunta en la que presentaron un documento de balance de la legislatura, y en la que, sin mencionarlo explícitamente, situaron la presión al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que aclare su postura sobre la reforma laboral, la reforma de pensiones o la subida del SMI.


Sordo señaló que no pretende meterse en “cuestiones ajenas”, pero sí deseó que haya una “clarificación de las candidaturas progresistas” con el objetivo de “reeditar” un gobierno “progresista” en España.


Por su parte, Pepe Álvarez, indicó que deben ser “absolutamente respetuosos” con el proceso interno y mostró sus “mejores deseos” a las formaciones que negocian actualmente una coalición porque “tienen que saber una parte muy importante de la población que está mirando” y que “necesita que haya una alternativa que permita poder continuar trabajando en esta línea”, en referencia a la acción legislativa desarrollada en los últimos años.


El líder de UGT señaló que la experiencia de los sindicatos es que un “gobierno plural de la izquierda” es el que “ha posibilitado” los acuerdos alcanzados durante la legislatura. “Creo que sería importante pensar en la perspectiva de que se va a poder construir sobre esa base las nuevas necesidades de los trabajadores de nuestro país”, señaló.


Sobre el papel de los sindicatos en la campaña, Sordo señaló que no tienen “cerrada” una agenda de encuentros con las formaciones políticas, pero indicó que están abiertos a mantener “antes de la campaña” reuniones “discretas o no discretas” con cualquier partido político.


Asimismo, subrayó que la implicación de las formaciones sindicales en el proceso electoral que va a resultar en la configuración de un nuevo Gobierno les hace “tomar una posición no partidista, pero no equidistante”.


El líder de CCOO subrayó que no se ponen de “perfil” e incidió que hay propuestas sobre las pensiones o la reforma laboral “que son distintas a otras” y defenderán lo que consideren “en función de lo que convenga más a los trabajadores”.


“La apelación es que los partidos respondan a la ciudadanía, no a los sindicatos”, señaló Sordo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto