Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miñones espera la aprobación definitiva "a finales de junio" de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 18:38 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, José Miñones, espera la "aprobación definitiva" de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en el Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará previsiblemente "a finales de junio". En cuanto a las nuevas especialidades de Genética y Enfermedades Infecciosas, "se sigue trabajando para sacarlas adelante".


Así lo señaló en declaraciones a Servimedia José Miñones, quien afirmó que el Ministerio de Sanidad espera tener "buenas noticias en los próximos dos meses" respecto a la creación definitiva de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. "Esperamos que a lo largo de este mes de junio podamos aprobarla definitivamente", recalcó.


Sobre las futuras especialidades de Genética y Enfermedades Infecciosas, aseguró que "siguen los grupos de trabajo, precisamente avanzando en esa línea". Para ello, Miñones hizo referencia a la aprobación de un Real Decreto que ordena todo este proceso de las especialidades. El objetivo de la nueva reglamentación es evitar que dichas aprobaciones fueran "algo aleatorio", para poder afrontar "varias especialidades a la vez" con criterios objetivos.


El ministro de Sanidad añadió que "ese grupo de trabajo sigue activo y las comunidades autónomas pueden proponer nuevas especialidades", para lo que se requiere el acuerdo previo de siete gobiernos regionales.


PLAZO DE 15 DÍAS NATURALES


Por otra parte, el Ministerio de Sanidad abre este martes un plazo de 20 días naturales para realizar el trámite de consulta pública previa del Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de especialista en Ciencias de la Salud en Medicina de Urgencias y Emergencias.


Gracias al mismo, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones podrán hacer llegar sus opiniones sobre las cuestiones planteadas, durante el plazo de quince días naturales, hasta el 21 de junio de 2023, a través del correo electrónico 'proyectosnormativos-dgorden@sanidad.gob.es'.


Sanidad recordó que este Real Decreto es fruto de la propuesta de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud que, en su reunión de 21 de marzo de 2023, propuso el desarrollo de un nuevo título de especialista en Ciencias de Salud en Medicina de Urgencias y Emergencias.


Por último, dicho Real Decreto cuenta con los informes preceptivos del Ministerio de Universidades, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto