Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cineteca Madrid se suma al Día Europeo de la Música con un ciclo de documentales

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 18:40 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Cineteca Madrid se sumará, del 13 al 18 de junio, a la celebración del Día Europeo de la Música y lo hará con un ciclo de documentales sobre música protagonizados por artistas “diversos” y con “impresionantes historias por descubrir”. La iniciativa se une a los cuatro conciertos accesibles que ofrecerá Matadero Madrid a cargo de Muchachito Bombo Infierno, Ammar 808, Ibibio Sound Machine e Iseo & Dodosound.


Así lo precisó este martes el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado en el que añadió que, en el marco de las actividades programadas con tal motivo por su Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha previsto una programación cultural “accesible para un público heterogéneo”.


Con el fin de “eliminar cualquier barrera de comunicación” y que todos los asistentes puedan disfrutar de las actividades, la organización pone a su disposición medidas de accesibilidad de contenidos y las personas que lo necesiten podrán hacer uso del servicio de video interpretación en Lengua de Signos en el mismo horario de atención telefónica para la compra de entradas y resolución de dudas.


Según avanzó el consistorio madrileño, en el caso de Cineteca Madrid las actividades contarán con subtitulado de idioma y accesibilidad para personas en silla de ruedas con el objetivo de “llegar a todos los públicos, eliminando posibles barreras que impidan disfrutar de los eventos" programados para este "día dedicado a la música”.


El ciclo comenzará el 13 de junio a las 20.00 horas con la proyección de la película ‘In the Court of the Crimson King: King Crimson at 50’, en la Sala Plató. Dicho espacio acogerá el día 14 a la misma hora la proyección de ‘El káiser de la Atlántida’ y el día 16, ‘Summer of Soul’, mientras el día 17 a partir de las 19.00 horas se proyectará ‘Look at me: XXXtentacion’.


El día 15 a las 20.00 horas podrá verse en la Sala Borau la cinta ‘Omara’ y el ciclo concluirá el día 18 de junio con la proyección de ‘I Get Knocked Down’, a partir de las 20.00 horas en la Sala Azcona.


CONCIERTOS ACCESIBLES EN MATADERO


En paralelo, Matadero Madrid, en colaboración con Mondo Sonoro, organiza el sábado 17 a partir de las 19.30 horas cuatro conciertos accesibles protagonizados, entre otros artistas, por el catalán Muchachito Bombo Infierno y su nuevo proyecto al estilo de Nueva Orleans y el tunecino Ammar 808, con su mezcla de ritmos electrónicos, árabes e indios.


La encargada de abrir la jornada, a partir de las 19.30 horas, será la formación afro-funk británica Ibibio Sound Machine en un concierto accesible con bucle magnético, sonido amplificado, mochilas vibratorias y accesibilidad para personas en silla de ruedas.


A continuación, a partir de las 21.00 horas, actuará Muchachito Bombo Infierno, cuyo concierto incluirá también interpretación en Lengua de Signos Española, al igual que el de los navarros Iseo & Dodosound, que subirán al escenario a partir de las 22.45 horas.


El encargado de cerrar el programa será Ammar 808, cuya actuación está prevista a partir de las 00.15 horas del domingo 18 y será accesible mediante bucle magnético, sonido amplificado, mochilas vibratorias y accesibilidad para personas en silla de ruedas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto