Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Pablo de Olavide en un curso de formación para el empleo

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 14:46 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Un total de 17 alumnos con discapacidad intelectual se graduaron este martes por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en un curso de formación para el empleo. El curso se ha puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad.


Titulado ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual (Fevida)’, el curso se clausuró en un acto que contó con la presencia de Rocío Reinoso, presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; María José Parejo, directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la misma universidad; Rosa María Díaz, directora académica del Título Propio y Decana de la Facultad de Ciencias Sociales; Eva Pérez, directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla; Mariana Gómez, vocal de la Junta directiva de Down Sevilla; y José Luis Gordillo, director de Proyectos de Paz y Bien.


La formación ha servido para proporcionar a los alumnos habilidades útiles para mejorar su autonomía y enfrentarse a la búsqueda de empleo y les ha dado la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido durante una estancia temporal en Serenísima Iberia EUSA (Cámara de Comercio), Fundación Altavista, Escuela Superior de Hostelería, Mª Teresa Otero Rama (Miniclubkamale), Centro Especial de Empleo Paz y Bien, Sevilla Fútbol Club, Ayuntamiento de Dos Hermanas, Fundación Cajasol, Leroy Merlín, Grupo Hermanos Martín, Anidi, Avanza, Empresa de Inserción SL, Asociación Práxis Inclusión, Salgar Montequinto, El Barato, Asociación para la Atención Integral Areté, Morales Ruíz e Hijos S.L, Quiquecicle, Gloria Durán, Departamento de Diversidad Funcional Universidad Pablo de Olavide y Residencia de Mayores Claros


Igualmente, el curso ha contado con la colaboración de EUSA, Ayuntamiento de Dos Hermanas, Claros, Serenísima, Paz y Bien, Avanza, Morález Ruiz, Quique Cicle, Diversidad Funcional UPO, Práxis, Areté, Salgar, Barato y Gloria Durán.


El título es uno de los puestos en marcha por varias universidades españolas dentro del programa ‘UniDiversidad’, que pretende mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo. La iniciativa se propone también dar a este colectivo la oportunidad de vivir el ambiente universitario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto