Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cupón de la ONCE anima a marcar la X Solidaria en la Declaración de la Renta “por derechos, empatía y justicia”

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 14:01 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La ONCE presentó este martes el Cupón con el que el lunes 12 de junio animará a la ciudadanía española a marcar la casilla de 'Actividades de Interés Social' en su Declaración de la Renta y destinar así el 0,7% de su impuesto del IRPF a entidades sociales sin ánimo de lucro, bajo el lema '¿Derechos? ¿Empatía? ¿Justicia? Llámalo X Solidaria’.


“Sea lo que sea que te mueve a ayudar, márcalo en la Renta”, subrayó la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital, Patricia Sanz, en la presentación de este Cupón celebrada en la agencia Servimedia, durante un encuentro sobre la 'X Solidaria' organizado junto a la Plataforma de ONG de Acción Social.


Sanz explicó que “es tradición que la ONCE apoye esta campaña con dos cupones” para visibilizar la 'X Solidaria' y animar a los ciudadanos a marcarla para que una parte de sus impuestos acaben en proyectos sociales de las entidades del Tercer Sector. El primer cupón salió a la venta el 10 de abril y este segundo llega tres semanas antes de que termine la campaña de la declaración del IRPF.


De este modo, cinco millones de cupones ahora y otros cinco en abril recuerdan a la ciudadanía la existencia de esta opción y la importancia de marcarla. Sanz apuntó que “casi la mitad de los contribuyentes todavía no eligen la 'X Solidaria'”, algo que achacó al desconocimiento. “O bien no saben que existe o bien no saben dónde va a parar esta aportación”, indicó.


Por eso, Sanz adujo que “debemos difundir” que este dinero se destina a proyectos que “benefician a personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, menores vulnerables, adultos en situación de pobreza…”. Y también que “no supone ni más aportación para el contribuyente, ni que se le devuelva menos”.


“Desde la ONCE, que no recibe fondos de esta captación de forma directa, compartimos la importancia de difundir este mensaje”, subrayó Sanz. “Si podemos servir de altavoz con nuestra imagen (y con estos cinco millones de cupones), bienvenido sea”, recalcó.


A su juicio, “pocas veces tenemos los ciudadanos la oportunidad de decidir dónde va” el dinero que se recauda mediante impuestos. “Vamos a aprovecharla”, arengó a quienes aún dudan de marcar la 'X Solidaria'.


Por su parte, el portavoz de la 'X Solidaria' y director de Plena inclusión España, Enrique Galván, destacó durante su participación en este encuentro que casi 13 millones de personas marcaron la Casilla 106 en su declaración del año pasado. “Hemos sumado 6,8 millones de personas desde que empezamos en 2002”, declaró.


Galván aseveró que esto quiere decir que “tenemos una sociedad más consciente, más comprometida y más solidaria”, aunque todavía no al 100%. Por eso, “no podemos dar el partido por ganado”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto