Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 500.000 personas comprarían una bici si reciben una ayuda estatal de al menos 250 euros, según AMBE

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 13:24 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) reclama ayudas estatales de entre 33 y 127 millones de euros anuales para que más de 500.000 personas compren una bicicleta convencional, eléctrica o de carga si reciben al menos 250 euros de subvención, lo cual evitaría destruir empleos y cerrar empresas.


Así lo expone la AMBE en el informe ‘Ayudas a la compra de bicicletas en España. Impacto económico y en la reducción de emisiones de CO2’, elaborado en colaboración con Sport Panel y la Federación Europea de Ciclistas (ECF, por sus siglas en inglés), y presentado este martes en una rueda de prensa telemática.


Mas de 180 empresas producen bicicletas, componentes y accesorios para bicis en España, y esta industria emplea a más de 24.000 personas de manera directa. Sin embargo, el estudio refleja que el sector destruirá empleo y cerrará empresas en 2023 y 2024 si no se implantan medidas que incentiven la demanda a la compra de bicicletas, como las ayudas directas.


“La ausencia de ayudas estatales a la compra de bicicletas en España es única en el contexto europeo. Una medida que tiene enorme popularidad y es eficaz en la reducción de emisiones y creación de empleo local debe ser una prioridad para la administración central”, comentó Jesús Freire, secretario general de AMBE.


Según el informe, ayudas estatales de entre 33 y 127 millones de euros anuales facilitarían que alrededor de 500.000 beneficiarios compren una bicicleta convencional, eléctrica o de carga para sus desplazamientos diarios y generaría un impacto directo en la reducción de emisiones netas de CO2 de al menos 11.167 toneladas al año, así como superar los 25.000 empleos directos en el sector.


No obstante, AMBE expuso ejemplos de ‘casos de éxito’ en ayudas a la compra y reparación de bicicletas, así como incentivos fiscales para su adquisición por parte del Gobierno de Navarra, la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Elche y el Gobierno de La Rioja.


Además, AMBE indica que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de la bicicleta en España evita casi 1.400 muertes prematuras anuales y genera unos beneficios netos sobre la salud de más de 3.500 millones de euros al año.


“Promover el uso de la bicicleta es una apuesta por la salud y la calidad de vida”, declaró Holger Haubold, director de Propiedad Intelectual y Recogida de Datos de la ECF.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto