Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los electores pueden comprobar su inclusión en el censo electoral y subsanar posibles errores de inscripción hasta el 12 de junio

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 11:54 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Subdirección General de Estadística del Área de Gobierno de Hacienda y Personal, ha puesto en marcha el servicio de consulta y rectificación del censo electoral para las elecciones a las cortes Generales del 23 de julio.


La exposición de las listas es informática y podrá consultarse hasta el lunes 12 de junio, bien a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía o en el teléfono 010.


La verificación puede hacerse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en la página web ‘www.sede.madrid.es’. Si se dispone de certificado de firma electrónica se podrán consultar todos los datos de inscripción en el censo accediendo a la carpeta del ciudadano.


Las personas que no dispongan de certificado de firma electrónica podrán consultar su inclusión en el censo accediendo a través de ‘www.sede.madrid.es/censoelectoral’.


También puede comprobarse la inclusión en el censo electoral llamando al teléfono de información municipal 010 Línea Madrid. Para llamar desde fuera de Madrid hay que marcar el teléfono 91 529 82 10. El teléfono 010 es gratuito.


CORRECCIÓN DE ERRORES


Si los electores detectan algún error de inscripción, pueden presentar reclamaciones para subsanarlos dirigiéndose a la Oficina del Censo Electoral a través de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía-Línea Madrid, en horario de 8.30 a 17.00 horas de lunes a jueves, y de 8.30 a 14.00 horas el viernes.


También a través de las Oficinas auxiliares de Atención a la Ciudadanía-Línea Madrid de Aravaca, El Pardo y Valverde, de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas. En estas oficinas es necesaria cita previa.


Cabe recordar que el censo con el que se votará el 23 de julio se cerró el día 1 de marzo de 2023 e incluye actualizaciones y movimientos en el padrón municipal hasta el 27 de febrero.


Las personas que hayan actualizado sus datos de empadronamiento, por un cambio de domicilio dentro del municipio o de municipio de residencia con posterioridad al 27 de febrero, deben votar en su anterior domicilio, por lo que es recomendable que consulten el censo todas las personas que han cambiado de domicilio.


La fecha de las elecciones coincide con obras programadas en numerosos locales electorales, por lo que muchos están en proceso de reasignación, de modo que no puede ofrecerse aún la información sobre el colegio electoral de cada elector. Dicha información se recibirá en la tarjeta censal que remite posteriormente la Oficina del Censo Electoral a todos los electores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto