Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CO2 atmosférico de la Tierra bate un nuevo récord anual desconocido en millones de años

Agencias
lunes, 5 de junio de 2023, 17:56 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 423,78 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone un valor desconocido en millones de años y un 50% más alto que en la época preindustrial.


Así lo aseguran científicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Scripps de Oceanografía, de la Universidad de California en San Diego.


Las mediciones de CO2 de la NOAA en la cima de la montaña de la isla grande de Hawái promediaron 423,78 ppm en mayo, lo que supone 3,0 ppm más con respecto a mayo de 2022 y el cuarto aumento anual más grande en el registro histórico.


“Cada año vemos aumentar los niveles de dióxido de carbono en nuestra atmósfera como resultado directo de la actividad humana”, apuntó el administrador de la NOAA. “Cada año vemos los impactos del cambio climático en olas de calor, sequías, inundaciones, incendios forestales y tormentas que ocurren a nuestro alrededor. Si bien tendremos que adaptarnos a los impactos climáticos que no podemos evitar, debemos hacer todo lo posible para reducir la contaminación por carbono y salvaguardar este planeta y la vida”.


ORIGEN DEL CO2 ATMOSFÉRICO


La contaminación por CO2 se genera por la quema de combustibles fósiles para el transporte y la generación de electricidad, la fabricación de cemento, la deforestación y la agricultura, entre otras actividades.


Al igual que otros gases de efecto invernadero, el CO2 atrapa el calor que irradia la superficie del planeta, que, de lo contrario, escaparía al espacio, amplificando así los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, sequías e incendios forestales, así como precipitaciones más intensas e inundaciones.


Los impactos debido a la contaminación por gases de efecto invernadero incluyen el aumento de la temperatura de la superficie y el subsuelo de los océanos, la alteración de los ecosistemas marinos, la subida del nivel del mar y la acidificación de los océanos, lo que lleva a una disminución del oxígeno e interfiere con la supervivencia de algunos organismos marinos.


Antes de la Revolución Industrial, los niveles de CO2 fueron consistentemente de alrededor de 280 ppm durante casi 6.000 años de civilización humana. Desde entonces, los seres humanos han generado aproximadamente 1,5 billones de toneladas de contaminación por CO2, gran parte del cual seguirá calentando la atmósfera durante miles de años.


Este año, las mediciones de la NOAA se obtuvieron de un sitio de muestreo temporal en la cima del volcán Mauna Kea, que se estableció después de que los flujos de lava cortaran el acceso al observatorio de Mauna Loa el pasado mes de noviembre.


Las mediciones de mayo del Instituto Scripps se tomaron en Mauna Loa después de que el personal de la NOAA realimentara un instrumento con un sistema solar y de batería en marzo.


Científicos del Instituto Scripps obtuvieron muestras diarias continuas tanto de Mauna Loa como de Mauna Kea durante mayo, mes en que los niveles de CO2 en el hemisferio norte alcanzan sus niveles máximos del año. Así, registraron 423,83 ppm de CO2 en Mauna Kea (a 4.145 metros de altitud), por 423,78 ppm en el observatorio de Mauna Loa (3.396 metros).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto