Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

A la izquierda le quedan cinco días para pactar una candidatura unitaria a las generales

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 13:09 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Los partidos a la izquierda del PSOE que están negociando una eventual candidatura unitaria a las elecciones generales tienen hasta las 23.59 horas del próximo viernes 9 para llegar a un acuerdo y registrar en la Junta Electoral una coalición, sus dirigentes y sus normas de funcionamiento interno.


Así lo establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que establece en su artículo 44 que los partidos "que establezcan un pacto de coalición para concurrir conjuntamente a una elección deben comunicarlo a la Junta competente, en los diez días siguientes a la convocatoria".


Para cumplir el ultimátum, Sumar, registrado como partido político con el nombre Movimiento Sumar, y formaciones más antiguas como Izquierda Unida, Podemos, Catalunya en Comú, Más País, Compromís, la Chunta Aragonesista y Proyecto Drago están negociando desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el adelanto electoral. La autodefinición de Sumar como partido "instrumental", la misma que se dio Ahora Madrid en 2015, sugiere que ésa será la marca electoral y el paraguas bajo el que tendrán que integrarse todos los partidos, contra la voluntad de Podemos. Sin embargo, en Sumar no confirman dicha posibilidad.


Todas las partes apelan a la discreción para negarse a dar pistas de por dónde discurren las conversaciones. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, garantizó el viernes que "sin lugar a dudas habrá acuerdo", pero el ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias ya dejó entrever por la tarde la insatisfacción de su partido con la propuesta que les trasladó el equipo de Sumar y la supuesta actitud de partidos como Más País y Compromís.


Iglesias quiso advertir de que "nada garantiza" que la negociación de la candidatura única de la izquierda "acabe bien si se impone el deseo de venganza y humillación a Podemos y a sus dirigentes", lo que daba a entender que, en su opinión, existe ese deseo en algunos de los interlocutores de su partido en las negociaciones.


ASPIRACIONES DE OTROS PARTIDOS


Compromís sí dejó clara su aspiración a "liderar" las tres candidaturas de Sumar en la Comunidad Valenciana y, desde Más Madrid, su portavoz en la Asamblea, Mónica García, recordó el 20% de porcentaje de voto que obtuvo su formación en las elecciones autonómicas del 28 de mayo. La Chunta Aragonesista también obtuvo en su comunidad mejores resultados que Podemos.


No obstante, desde el equipo de Díaz restaron importancia a esas posiciones y, remitiéndose a la experiencia en negociaciones que atesora la ministra de Trabajo, recordaron que en estas lides muchas veces se parte de demandas de máximos y luego se van modulando. Y que siempre hay momentos en que parece imposible que una negociación llegue a buen puerto pero se pueden revertir.


También relativizaban informaciones publicadas sobre supuestos vetos de Más País y Compromís a la ministra de Igualdad, Irene Montero, atribuyéndolas a intentos de partes de la negociación de influir en la misma mediante revelaciones interesadas a la prensa. Servimedia pudo confirmar este sábado, de fuentes distintas a Podemos, que no es cierto que este partido haya exigido la exclusión de ninguna lista del portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, como se ha publicado.


Antes de las elecciones del 28 de mayo, fuentes de Sumar aseguraron a esta agencia que, aunque había quien en el equipo hacía cálculos sobre qué resultado electoral se obtendría sin Podemos en la candidatura, no se atrevían a verbalizarlos; una prueba de que Díaz en ningún momento se planteaba dejar de lado a la formación liderada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.


Simétricamente, otras cercanas a la dirección de Podemos garantizaron que nadie de la Ejecutiva había sugerido la posibilidad de concurrir a las elecciones por separado y tratar de rentabilizar la oposición a un eventual Gobierno del PP y Vox. Ambas partes tienen hasta el viernes para concretar de algún modo admisible para todos esa intención genérica de una y otra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto