Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Reyes presiden en Granada el acto central del Día de las Fuerzas Armadas

Agencias
sábado, 3 de junio de 2023, 09:08 h (CET)

MADRID/GRANADA, 03 (SERVIMEDIA)


Miles de granadinos están citados este sábado para celebrar el acto central del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que presidirán los Reyes, acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles.


A partir de las 12.00 horas, cuando llegarán los Reyes a la Tribuna Real, más de 3.100 militares, 150 vehículos y unidades móviles y 70 aeronaves, entre aviones y helicópteros, intervendrán en la parada aéreo-terrestre que recorrerá 1,3 kilómetros por el centro de la capital granadina. En concreto se realizará a lo largo de la calle doctor Severo Ochoa, avenida de Fuente Nueva, glorieta Gonzalo Gallas, calle Méndez Núñez y calle Arabial.


Tendrá su inicio en la confluencia de las calles doctor Severo Ochoa y rector Marín Ocete, continuará por la avenida de Fuente Nueva, calle Méndez Núñez y calle Arabial hasta la confluencia con el camino de Purchill.


Será la primera vez que una mujer realice el salto en paracaídas portando la bandera de España, tarea que recaerá en una cabo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea).


En la parada terrestre, la Guardia Real, unidades montadas y unidades a pie y de paso específico como las de la legión y regulares, irán desfilando junto con las unidades motorizadas (vehículos, acorazados y motos).


En el desfile aéreo intervendrán además de la Patrulla Águila, alrededor de 40 aviones, entre cazas y aviones de transporte y cerca de 30 helicópteros, si la climatología lo permite, pues la orografía de Granada es compleja por las montañas tan cercanas y los aviones deben operar en las mejores condiciones de seguridad.


INCORPORACIÓN DE LA MUJER


Este año se conmemoran también hitos como el centenario de la Primera Aeroevacuación Médica en España, el 35º aniversario del ingreso de la mujer en las FAS y los 50 años de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil.


El Real Decreto 530/1987, del 10 de abril, regula la celebración anual del Día de las Fuerzas Armadas, que se “celebrará, con carácter anual, el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando”.


Su objetivo es “subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven” y se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares.


ENTREGA A LA CIUDADANÍA


En un mensaje de vídeo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, felicitó a la familia militar por la celebración del Difas y consideró que es “un magnífico momento para sentirnos muy orgullosos de España y de sus Fuerzas Armadas”.


Unas Fuerzas Armadas, subrayó, “que en España y fuera de España dejan tan alto el pabellón de nuestro país”. “Unos hombres y mujeres de nuestros Ejércitos, heroicos, entregados, sacrificados, preparados, comprometidos con la paz, con la libertad y con la seguridad en el mundo”.


La ministra también quiso “enviar un recuerdo muy cariñoso a los familiares de aquellos que nos han dejado este último año, pero su esfuerzo, su trabajo, su memoria estarán siempre con nosotros y en sus compañeros van a encontrar la llama de seguir trabajando y defendiendo a España”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto