Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 17:05 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La pandemia de la covid-19 ha provocado un "extraordinario efecto" en la asistencia odontológica en España, con un aumento de extracciones y más problemas periodontales, tras el retraso detectado en diversos tratamientos.


Así se puso de manifiesto este viernes en el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal, organizado por la Fundación SEPA de Periodoncia y la Federación IberoPanamericana de Periodoncia (FIPP). Según los odontólogos, el actual es un periodo de "próxima normalidad".


En la fase pandémica se incluye no sólo 2020, sino también la prolongada salida de la situación de emergencia. "Este periodo ha marcado coyunturalmente la demanda odontológica”, afirmó Roberto Rosso, consultor de Marketing, fundador y presidente de Key-Stone.


Añadió que se han detectado aplazamientos en los tratamientos hasta el primer trimestre 2021 y, posteriormente, ha habido "un impresionante rebote en la demanda, recuperando casi todas las terapias que se habían aplazado o perdido, alcanzando los niveles registrados durante 2018 y 2019”.


A partir del segundo semestre de 2022 y, particularmente en 2023, se identifica una nueva “fase de normalidad”, en la que “la situación general de la salud oral parece haberse deteriorado, pues se detecta un aumento de extracciones y más problemas periodontales”, según Rosso.


Por otra parte, se evidencia que una parte de población de nivel socioeconómico más elevado es la que más solicita tratamientos con estéticos. Las personas con un nivel socioeconómico inferior presentan más problemas dentales y gingivales, además de pérdida parcial o total de piezas dentales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto