Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El X Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Farmacia abordarán las consecuencias de la pandemia y la falsificación de medicamentos

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 12:32 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El próximo lunes se inaugurará en Madrid el X Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia (AIAF), en el que se abordarán las consecuencias de la pandemia y la falsificación de medicamentos.


Aademás de la Real Academia Nacional de Farmacia, participarán las de Brasil, Perú, Argentina, México, Chile, Paraguay, Portugal y Costa, así como las de Cataluña, Galicia, Farmacia, Murcia, Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana. La presidencia de honor de este Encuentro la ostenta Felipe VI.


La inauguración tendrá lugar a las 10 de la mañana en la sede del Instituto de España y a la misma asistirá el secretario de Ciencias e Innovación, Carlos Marco Estellés. Las jornadas se prolongarán hasta el día 8.


En ellas se analizarán, entre otros temas, los relativos a la medicina personalizada, nanotectología faramacéutica y terapias avanzadas, incluyendo el uso de biomateriales, así como todo lo que afecta a los “medicamentos huérfanos” y falsificación de medicamentos.


El presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia, Antonio L. Doadrio, destacó que en estas jornadas tendrá un papel muy relevante todo lo relacionado con las consecuencias derivadas de la pandemia producida por el covid-19, “que tanto ha afectado a la sociedad en su conjunto”, especialmente en Iberoamérica, “poniendo en valor el aporte de la profesión farmacéutica ante la crisis” producida por esa pandemia; y de forma especial se analizarán las experiencias de México, Perú, Paraguay y Costa Rica.


También será objeto de estudio los problemas de “one health” (una sola salud), envejecimiento, ciencia farmacéutica versus desarrollo sostenible, así como lo relativo a los medicamentos huérfanos y falsificación de medicamentos .


Durante este encuentro se elaborará un Estatuto de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia para una mayor e intensa colaboración entre todas las academias, “con el fin de lograr un mayor servicio a la sociedad a la que nos debemos”, destacó al respecto Antonio L. Doadrio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto