Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facua pide “sensibilidad” a la JEC para que los viajes familiares eximan de ser miembro de una mesa electoral

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 13:18 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, reclamó este martes a la Junta Electoral Central (JEC) que tenga “sensibilidad” para incluir como causa “eximente” para ser miembro de una mesa electoral en las elecciones generales del 23 de julio los viajes familiares que los convocados tuvieran contratados antes del 30 de mayo.


Así lo exigió en una rueda de prensa en la que anunció que la entidad ha solicitado a la JEC que emita un nuevo criterio interpretativo de las causas por las que los ciudadanos están “exentos” de participar como presidentes o vocales de las mesas electorales “a fin de incorporar determinados viajes vacacionales”.


En este punto, urgió a la JEC a que “despeje una de las grandes incógnitas” que, a su juicio, se están produciendo desde que este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase dicha convocatoria electoral y aseveró que “hay una gran incertidumbre” sobre “qué ocurre con ciudadanos que tengan contratados viajes vacacionales” para esa fecha, convencido de que la ley “no es clara” al respecto.


Tras avanzar que a la asociación “han llegado multitud de llamadas y consultas de consumidores preocupados”, subrayó que la Instrucción 6/2011, de 28 de abril de la Junta Electoral Central, de Interpretación del artículo 27.3 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, sobre impedimentos y excusas justificadas para los cargos de Presidente y Vocal de las Mesas Electorales “es ambigua”, por lo que abogó por “adaptar los criterios de interpretación de la norma a la coyuntura del momento”.


En su escrito, la asociación solicita “sensibilidad” a la JEC ante la circunstancia de que la convocatoria de elecciones en esas fechas, de “alta tradición vacacional en España”, supone “un hecho sin precedentes" en la reciente historia democrática del país "que puede tener consecuencias gravosas para aquellos ciudadanos que sean llamados para participar en mesas electorales y ya tuvieran contratados viajes vacacionales”.


EXIMENTES


Además, recuerda que la JEC ha reconocido como causa eximente para la participación en mesa electoral la concurrencia en el día de las elecciones de “eventos familiares de especial relevancia que resulten inaplazables o cuyo aplazamiento provoque perjuicios económicos importantes”, siempre que la persona interesada “sea la protagonista o guarde con ésta una relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad”, según establece el texto consolidado de dicha instrucción.


A este respecto, pidió que sean considerados como tales eventos aquellos viajes realizados en familia o que tengan por objeto visitar a familiares, contratados con anterioridad al 30 de mayo “y que no puedan ser aplazados o cuyo aplazamiento cause un perjuicio económico importante”.


“Al no existir concreción en la instrucción de la JEC, es muy posible que las juntas electorales de zona adopten criterios interpretativos dispares, con los consiguientes perjuicios para multitud de ciudadanos”, sentenció la entidad, que esperó “tanto sensibilidad como celeridad en el pronunciamiento de la JEC, ante la inmediatez de la convocatoria electoral”.


“Tenemos que entender como causa más que justificada que tengan que celebrarse elecciones, pero también tenemos derecho al descanso y a la conciliación de la vida familiar y laboral y, muy especialmente, aquellos que llevan mucho tiempo sin ver a su familia y tenían la oportunidad de viajar a sus países de origen para disfrutar de ese encuentro o tener viajes familiares”, defendió Sánchez.


Asimismo, se mostró convencido de que, para “evitar la disparidad de interpretaciones” es necesaria una instrucción “precisa y lo más concreta posible” y juzgó “fundamental” eliminar esa “enorme incertidumbre ante el desconocimiento de lo que va a ocurrir ante la decisión de cada junta electoral de zona”.


En paralelo, demandó que las citaciones a los ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales sean realizadas con “especial celeridad y diligencia” con el fin de que, en caso de tener contratado un paquete vacacional para ese día, dispongan de un plazo “suficiente" para presentar solicitud de exención a la junta electoral de zona y que esta, a su vez, “tenga tiempo para pronunciarse y no se produzcan silencios que les provoquen indefensión”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto