Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina agradece a la Cruz Roja su "enorme esfuerzo colectivo" por tener siempre "una mano tendida"

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 13:08 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Reina agradeció este martes a la Cruz Roja su "enorme esfuerzo colectivo" para tener siempre "una mano tendida" y "una voz amable con las personas "en situación de vulnerabilidad, enfermedad, violencia, desigualdad, desamparo, riesgo de exclusión, discriminación y soledad"


Así se expresó en la entrega de los premios anuales del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Las medallas de oro de la ONG han sido en esta ocasión para la Cruz Roja Ucraniana, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, al equipo de investigación contra el cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la revista 'Ethic'. Sus primeras palabras fueron para saludar en ucraniano al presidente de Cruz Roja Ucrania, uno de los premiados en el acto.


Doña Letizia destacó los 160 años de historia de la ONG. "Es la larga historia de un movimiento que ha evolucionado junto a quienes sirve, ampara, cuida y protege. Cualquier persona en situación de vulnerabilidad, enfermedad, violencia, desigualdad, desamparo, riesgo de exclusión, necesidad, discriminación y soledad, encuentra en Cruz Roja una respuesta, una voz amable y una mano tendida", enfatizó.


"Hoy entregamos las medallas que premian a cinco entidades que comparten estos valores y que, como acabamos de ver, reflejan la excelencia de quienes se guían por la responsabilidad, el compromiso y el deseo de una sociedad más justa y equilibrada. La protección de nuestros bosques contra los incendios, los espacios de reflexión para analizar los retos sociales, la protección de quienes sufren la guerra, el cuidado de las personas mayores y la investigación científica: son los campos de actuación que abarcan estas cinco entidades. Y cada persona que trabaja y colabora en las organizaciones hoy reconocidas, sabe que cada tiempo tiene sus desafíos y que no hay atajos ni soluciones fáciles. Gracias a todos por vuestra labor y vuestra implicación", añadió la Reina.


También puso en valor el "enorme esfuerzo colectivo de profesionales, voluntarios, socios, administraciones y sector privado. Un esfuerzo de independencia, humanidad e imparcialidad para que, quien lo necesite, pueda seguir caminando, porque todos en algún momento necesitamos ayuda" .


Por su parte, la presidenta de Cruz Roja España, María del Mar Pageo, subrayo los 15 millones de voluntarios que hacen "latir el corazón de esta organización. Una de cada 200 personas que nos rodea es voluntario de Cruz Roja y que nos da fuerza, porque son personas que arriman el hombro desinteresadamente. Sin hacer ruido, con una malla resistente hecha de cercanía" porque "la mejor forma de cambiar el mundo es cambiar pequeñas realidades".


Mykola Polischuk, presidente de Cruz Roja Ucrania, que habló en nombre de todos los premiados, se refirió a los 8.000 voluntarios que hay en su país y como la guerra "ha obligado a huir de sus hogares al 50 por ciento de la población de mi país. La magnitud de los bombardeos supera ya los de la Segunda Guerra Mundial". Y agradeció a España que haya acogido a más de 150.000 refugiados ucranianos.




Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto