Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los médicos de Atención Primaria instan a los gobiernos a “abordar urgentemente” el “problema” del tabaquismo

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 12:28 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) instó este martes a los gobiernos a “abordar urgentemente” el “problema” del tabaquismo y recordó que hay “muchas razones” para “animar” a los fumadores a que “abandonen” el consumo de tabaco.


Así lo precisó en un comunicado emitido coincidiendo con la conmemoración, este miércoles, del Día Mundial sin Tabaco, que este año se celebra bajo el lema ‘Necesitamos alimentos, no tabaco’.


A este respecto, los especialistas puntualizaron que esta sustancia provoca la muerte cada año de más de ocho millones de personas y, “paralelamente, destruye nuestro medio ambiente”, debido a las actividades vinculadas al cultivo, la fabricación, la distribución, el consumo y la eliminación de los productos del tabaco.


En este sentido, Semergen subrayó que el cultivo y la producción del tabaco producen daños ecológicos globales estimados en 600 millones de árboles y 200.000 hectáreas de tierra destruidos, 22.000 millones de toneladas de agua consumidas y 84 millones de toneladas de CO2 emitidas al medio ambiente.


Tras puntualizar que, en la actualidad, el tabaco se cultiva como explotación comercial en más de 125 países, en un área total estimada de cuatro millones de hectáreas, advirtió de que los efectos “nocivos” del cultivo sobre el medio ambiente son “particularmente evidentes” en los países de ingresos bajos y medios, pues con él “se destruyen miles de hectáreas de bosques para producir material combustible para curar las hojas del tabaco”.


“Como ejemplo del impacto directo que supone el tabaco en la deforestación, basta con tener en cuenta que sólo para la elaboración de 300 cigarrillos, será necesario la tala de ocho árboles”, señaló esta sociedad científica, convencida de que “los gobiernos del mundo deben abordar urgentemente este problema”.


Y deben hacerlo, a su juicio, “adoptando políticas que permitan desarrollar agriculturas sostenibles, que generen alternativas de cultivo y faciliten de este modo el abandono progresivo de las explotaciones de tabaco”.


“En definitiva, muchas razones para animar a los fumadores a que abandonen el consumo de tabaco con el fin no solo de mejorar la salud propia, sino, además, de preservar y cuidar nuestro planeta”, apostilló, para solicitar “que todos los días del año sean días mundiales sin tabaco” y abogar por el “no al tabaco, sí a la vida”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto