Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo aborda este martes con la plana mayor del PP los resultados del 28-M y la estrategia

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 19:02 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, analizará este martes con la plana mayor de su formación la “victoria nítida” y la estrategia a seguir tras la celebración este domingo de las elecciones autonómicas y municipales en las que su formación logró ser primera fuerza y arrebatar seis comunidades al PSOE.


Feijóo citó a las 12.00 horas de este martes a la Junta Directiva Nacional en la sede del PP tras “el resultado excepcional” de este domingo. Su discurso será en abierto a los medios de comunicación y ahora también tendrá como telón de fondo el anuncio de elecciones generales anticipadas para el 23 de julio.


Ya este lunes, el líder de la oposición prometió que en la dirección serían “respetuosos con las competencias de cada uno” de los territorios y también “con la realidad que se desprende de las urnas” tras los comicios del 28 de mayo.


En cuanto al mapa que deja el 28 de mayo para poder gobernar y los eventuales pactos, Feijóo se remitió en su comparecencia de este lunes a la reunión de la Junta Directiva Nacional, donde se podrán “analizar lógicamente los resultados electorales de todos los municipios de las capitales de provincia de las ciudades más importantes de España y de las comunidades”.


Será en este órgano, el máximo entre congresos del PP, en el que se haga el “análisis grueso” de lo ocurrido en la jornada electoral y, “a partir de ahí”, se hará “un análisis más fino en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos”, según explicitó el propio presidente del PP en una comparecencia tras conocerse el adelanto de elecciones generales al 23 de julio.


Incidió así en que “le corresponde hacer ese análisis a los partidos a nivel autonómico y a sus juntas directivas”. “Este es el pronunciamiento y el procedimiento de este partido, al menos desde que yo soy presidente”, recalcó Feijóo, asegurando también que no caduca su oferta al PSOE para llegar al compromiso de que gobierne la lista más votada.


El líder de la oposición cruzó felicitaciones con el presidente de Vox, Santiago Abascal, tras los resultados del 28 de mayo, aunque según fuentes de la dirección no se avanzó “ni un centímetro” en ningún tipo de escenario con Vox.


La noche electoral el PP se dedicó a saborear su triunfo y tampoco quiso aludir a eventuales acuerdos con esta formación en distintas ciudades o en comunidades como Extremadura, Baleares, Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón o Cantabria.


Durante la campaña, la dirección del PP tampoco quiso entrar en el capítulo de pactos a la espera del mapa que dibujasen las urnas. En los territorios insistieron en que una victoria contundente del PP y con una diferencia “significativa” con Vox podría llevar al ansiado escenario de no tener que fraguar coaliciones y hacer que Vox se “retrate”.


Este 28 de mayo fue, según el PP, “el primer paso” para “abrir un nuevo ciclo político”. Desde ya, tras sorprender Sánchez con el adelanto electoral, el presidente del PP pidió una “mayoría incontestable” en las elecciones generales del 23 de julio para “culminar” el cambio de ciclo y completar la “derogación del sanchismo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto