Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad Jaume I en un curso de formación para el empleo

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 15:07 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se graduó este lunes por la Universidad Jaume I en un curso de formación para el empleo, puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad.


Titulado ‘Unidiversitat: Curso de Formación para el Empleo y la vida Independiente de Jóvenes con Discapacidad Intelectual’, el curso se clausuró en un acto que contó con la presencia de la rectora de la Jaume I, Eva Alcón; la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez; la vicerrectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad, Elsa González; la vicerrectora de Estudios y Formación Permanente, Isabel García; y la directora académica del Programa UniDiversidad Fundación ONCE-UJI, Odet Moliner.


La formación ha servido para proporcionar a los alumnos habilidades útiles para mejorar su autonomía y enfrentarse a la búsqueda de empleo. Les ha dado la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido durante una estancia temporal en las siguientes empresas y entidades: Hotel RH Portocristo, Hotel RH Vinaroz Playa, Gran Hotel Peñíscola, Hotel Bag, Hotel Luz, Biblioteca Municipal de la Vall d’Uxò, Escuela infantil Biberons, Museu de Cerámica de l’Alcora, Publitipo, Dialprix, Colegio Puértolas Pardo de l’Alcora, Catering La Vallera, JD Spain Sports Fashion 2010 S.L.,Cafetería Panadería Diagonal (Nules), Grupo Imas Siglo XXI Consultores S.L.U., ETM Sports Company S.L., Fundació Dany Cerebral Ateneu Castelló C.V., Sprinter Megacentros del deporte SL, Soluciones Ambientales Castellón, Zeeman Textil Supers S.L., JD Spain Sports Fashion 2010 S.L., Escola Infantil la Lluna, Universitat Jaume I (Laboratorios Dpto. de Biología, Bioquímica y Ciencias Naturales, Invernadero, Conserjería Rectorado UJI, Biblioteca UJI, Fundación Universitat Empresa, Conserjería Facultad Ciencias Humanas y Sociales).


Igualmente, el curso ha contado con la colaboración de Cermi Valencia, Plena Inclusión Comunidad Valenciana, Inserta Castellón, Castellón Bolangera OVI., Oficina Vida Independiente, Fundación Síndrome de Down de Castellón, Afanias Castellón, Asociación Teacast, Fenòmens Associació Discapacitats Intellectuals, Cocemfe Castellón y Di-si Diversidad Sociedad Inclusiva.


El título es uno de los puestos en marcha por varias universidades españolas dentro del programa ‘UniDiversidad’, que pretende mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo. La iniciativa se propone también dar a este colectivo la oportunidad de vivir el ambiente universitario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto