Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes advierte de un modelo de liberalización ferroviario “asimétrico” y critica una “corresponsabilidad” que “no existe en otros países”

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 12:14 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, criticó lunes que el modelo de competencia ferroviaria debe ser “equilibrado y variable no solamente aquí en toda Europa” y quiso trasladar a la Comisión Europea que este modelo es “a veces asimétrico” porque se produce “de forma determinante” en España y “esa corresponsabilidad no existe en otros países con la misma intensidad”.


Así lo indicó durante una jornada de balance de la liberalización del sector ferroviario de pasajeros organizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en la que señaló que deben “hacer entender” en “otros territorios”, en referencia a Francia e Italia, que la liberalización es “positiva”.


“La democratización de los servicios es necesaria. Esa velocidad que hemos imprimido aquí no se ha producido en otros países de la Unión Europea (UE)”, señaló.


Lucas indicó que los resultados de la primera fase de liberalización son “altamente positivos” porque los datos de alta velocidad están en datos de “máximos históricos” y la oferta “ha aumentado” al mismo tiempo que los “precios medios bajan”. “Eso podría inducir a pensar que los ingresos disminuyen, pero no es así. Los ingresos totales del sector han aumentado, lo que evidencia el éxito del sistema”, señaló.


El ‘número dos’ del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana agradeció a lo usuarios por haberse acostumbrado a la nueva situación “de forma rápida” y señaló que estos desean no sólo que el tren de alta velocidad llegue a nuevas ciudades, sino que “están expectantes” a que nuevos operadores lleguen las “rutas ya preexistentes”.


Asimismo, indicó que contar con tres operadores en el corredor Madrid-Barcelona es “una novedad muy exitosa” y deseó “abrir” una segunda fase de liberalización con “nuevas rutas, acciones y propuestas”.


También señaló que han actuado contra “cualquier subterfugio obstruccionista” de la liberalización y apuntó que están haciendo “esfuerzos muy importantes” en los corredores mediterráneo y atlántico, especialmente en los países limítrofes, Portugal y Francia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto