Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las empresas y autónomos ya han solicitado cerca de un tercio de los avales habilitados por la guerra

Agencias
domingo, 28 de mayo de 2023, 11:03 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Los avales solicitados por las empresas y autónomos por la guerra en Ucrania alcanzaron los 1.550,7 millones hasta el cierre de abril, lo que supone un 31% de los primeros 5.000 millones dispuestos.


Así se desprende del último informe de seguimiento de esta línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) correspondiente al cierre de abril y consultado por Servimedia.


En concreto, del primer tramo activado por importe de 5.000 millones, los autónomos y empresas ya han pedido 1.550,7 millones que han permitido movilizar recursos por importe de 1.993,1 millones. En total se han formalizado 11.660 operaciones hasta el pasado 30 de abril.


Si se diferencia por solicitantes, los autónomos y pymes han pedido conjuntamente 1.233 millones y las empresas no consideradas pymes han solicitado 317,7 millones, siendo el 97% de las operaciones suscritas por las pymes y autónomos.


El 43,6% de las operaciones tiene un plazo de entre cuatro y cinco años y el 14,6% oscila entre cinco y diez años.


Por sectores, los que más importe han pedido han sido la construcción e infraestructuras (184,4 millones), el de bienes de equipo e industriales (169,7 millones), la industria de la alimentación y las bebidas (126,4 millones) y el sector de la distribución comercial de alimentos y bebidas (117,9 millones). Entre los cuatro suponen casi el 40% del crédito habilitado.


Por comunidades autónomas, Cataluña (311,2 millones), Comunidad de Madrid (261,3 millones) y Andalucía (217 millones) han destacado con los mayores importes solicitados.


El Gobierno activó un primer tramo de 5.000 millones de los 10.000 millones aprobados para paliar el impacto de la guerra en Ucrania en las empresas. Este tramo se divide en 3.500 millones para los autónomos y pymes y 1.500 millones para el resto de empresas. La línea de avales estará operativa hasta el 31 de diciembre de este año.


El importe avalado no podrá superar los dos millones de euros por autónomo o empresa (300.000 euros si se trata de empresas activas en el sector de acuicultura o pesca o 250.000 euros si se trata de empresas activas en el sector agrario), en una o varias operaciones de préstamo. El aval no podrá superar el 80% del principal de las operaciones entre autónomos y pymes y el 70% para el resto. El plazo máximo del aval de estas operaciones es de 10 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto