Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rodilla reubicará a su plantilla tras el cierre de su local en el centro comercial Moda Shopping

Agencias
domingo, 28 de mayo de 2023, 10:18 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Rodilla reubicará a los empleados que trabajan actualmente en su local situado en el centro comercial Moda Shopping, al lado del estadio Santiago Bernabéu, en la zona de Azca (Madrid), cuando el edificio se cierre el próximo 30 de junio por la decisión de Mapfre, su propietario.


Así lo confirmaron fuentes de la compañía a Servimedia, que señalaron que el local quedará clausurado, al igual que el resto del centro comercial, en algo más de un mes por la decisión de la compañía de seguros de convertirlo en un espacio de coworking que abrirá en el año 2025.


El local de Rodilla abrió en el centro comercial a principios del año 2020, antes de la pandemia, creando seis puestos de trabajo y disponiendo de una superficie de 30 metros cuadrados y una terraza interior cubierta de 12 metros cuadrados.


Además de Rodilla, Moda Shopping también cuenta con otras marcas de restauración como Casa Carmen, Santa Gloria, Aracena, Broker, Bicai o Bar el 31. Además, cuenta con la presencia de otros establecimientos como Druni, Chocolat Factory o Jean Louis David.


El centro comercial Moda Shopping fue inaugurado hace más de 20 años en el edificio Mapfre VIDA, diseñado por el arquitecto Jorge Mir e inaugurado en el año 1988. El edificio cuenta con una superficie total de 60.000 metros cuadrados actualmente distribuidos en 10 plantas, dos destinadas a centro comercial, cuatro a oficinas y cuatro a aparcamiento.


Hasta el 30 de junio, la superficie comercial alcanza los 12.500 metros cuadrados, mientras que la superficie de oficinas es de 20.376 metros cuadrados.


ACUERDO CON IWG


El pasado 11 de mayo, Mapfre e IGW anunciaron un acuerdo para la gestión del centro de trabajo flexible “más grande de España” en el edificio, que será reformado “integralmente” por la compañía de seguros para adaptarse a las necesidades de los trabajadores híbridos, aquellos que combinan su jornada laboral con días en casa, en un centro de ‘coworking’, y en la oficina central.


El nuevo espacio funcionará bajo la marca Spaces, con el nombre de Spaces Bernabéu. Ofrecerá una superficie bruta de 10.000 metros cuadrados de oficinas flexibles, a los que se suman 1.406 metros cuadrados de locales comerciales para uso interno y externo de los usuarios del centro, principalmente de restauración, reprografía, gimnasio y espacio ‘wellness’, así como un salón de actos. Los miembros de IWG podrán acceder a todas las ubicaciones y servicios empresariales a través de la aplicación del grupo.


Spaces Bernabéu tendrá capacidad para albergar 180 oficinas, con más de 900 puestos de trabajo, y ofrecerá espacio de trabajo flexible tanto a empresas consolidadas y como a ‘start-ups’ de diversos sectores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto