Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luis Arroyo se compromete a hacer el Ateneo “completamente accesible” para las personas con discapacidad

Agencias
sábado, 27 de mayo de 2023, 12:14 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El presidente del Ateneo y candidato a la reelección en los comicios que esta institución celebrará el próximo 30 de mayo ha reafirmado su compromiso para que la Docta Casa sea “completamente accesible” para las personas con discapacidad.


Lo hizo en una entrevista concedida a Servimedia en la que desgranó las medidas que pretende impulsar en el que sería su segundo mandato al frente del Ateneo, en caso de que la lista que encabeza -Grupo 1820 ‘A plena luz’- sea elegida.


La candidatura que Luis Arroyo lidera está compuesta por las siguientes personas: José Pablo de Pedro (vicepresidente segundo), Pepita Martín Rey-Stolle (secretaria primera), Isabel Fuentes (depositaria), Pedro López Arriba (socio bibliotecario) y Miguel Rellán (vocal segundo).


Luis Arroyo aspira a “consolidar el trabajo” realizado durante su primer mandato, un tiempo en el que la Junta Directiva que preside se ha centrado en “devolver la luz” a una institución que “estaba desaparecida” de la vida política, social y cultural del país.


En ese sentido, reivindicó haber conseguido que crezca el número de ateneístas, revirtiendo una tendencia a la baja de más de dos décadas, la consecución de superávit en las cuentas del Ateneo y la mejora de la programación de la institución. “Todo es mejorable”, admitió, pero deslizó que “incluso los críticos” tienen que reconocer que el cambio es “visible”.


La jornada electoral que se verificará el 30 de mayo también servirá para pulsar la opinión de los socios del Ateneo sobre la reforma del reglamento de la institución para adaptarlo al siglo XXI.


Luis Arroyo defendió la reforma argumentando que su anquilosamiento es el origen de la “decadencia” de la institución, por lo que es “rotundamente falso” las críticas que algunos de sus contrincantes electorales están formulando sobre una supuesta utilización de éste para coartar la libertad de los ateneístas.


Esto le sirvió para recordar que la reforma que será sometida a votación incorpora la limitación de mandatos, la creación de la figura del defensor del socio, la incorporación de la moción de censura contra la Junta Directiva. En definitiva, “estamos hablando de una democracia operante”, aseveró.


ACCESIBILIDAD


Luis Arroyo reconoció que la accesibilidad del Ateneo “no es impecable”, como lo atestigua su página web. Por ello, se comprometió a “seguir avanzando” para que la institución sea “completamente accesible”.


A pesar de ello, puso de manifiesto que el edificio que acoge la institución, situado en la calle Prado de Madrid, es accesible, si bien admitió que en esta materia la Docta Casa “no es perfecta”. “Hay un compromiso rotundo en favor de las personas con discapacidad”, refrendó.


Por otro lado, Luis Arroyo subrayó la importancia de la campaña ‘Las mujeres en su sitio’ que tiene como objetivo que las ilustres ateneístas ocupen su lugar en la Galería de Retratos del Ateneo de Madrid.


Esta Galería contaba con 188 retratos de personalidades ilustres de España, y sólo uno protagonizado por una mujer, Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Desde noviembre de 2021, se han incorporado los de Carmen Laforet (1921-2004), Clara Campoamor (1888-1972), Almudena Grandes (1960-2021), Carmen de Burgos (1867-1932) y Elena Fortún (1886-1952).


Avanzó que próximamente se ampliará el número de retratos de ateneístas con el fin de que en la galería del Ateneo esté compuesto por entre un 40% y un 50% de mujeres.


Esto le sirvió para avanzar que próximamente colgará de la supradicha galería el retrato del poeta Federico García Lorca (1898-1936), lo que permitirá cumplir con una “reclamación histórica”.


En cuanto a las cuestiones que abordará en caso de obtener la confianza de los ateneístas, citó concluir la revisión técnica del edificio que alberga la sede del Ateneo -un asunto “crucial”, confesó-, rematar la protección contra incendios del mismo y aumentar las actividades que componen la programación de la institución.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto