Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO exige que la recuperación del turismo “no se convierta en una vuelta a los vicios pasados” en las condiciones laborales

Agencias
viernes, 26 de mayo de 2023, 11:01 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


CCOO reclamó este viernes a los agentes públicos y privados del sector turístico que la recuperación de esta rama de la economía “no se convierta en una vuelta a los vicios pasados”, apostando, en su defecto, por “el empleo de calidad”, por el desbloqueo de los convenios colectivos sectoriales y por la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.


El sindicato celebró las positivas cifras del sector que, a su juicio, no podían prever “ni los más optimistas” y añadió que “todo apunta a que con este excelente inicio y las magníficas previsiones de actividad de cara a la temporada alta de verano, el año 2023 superará ya los datos del año 2019, el que fue hasta ahora, el mejor año de la historia para la industria turística española”.


Pese a las buenas cifras, el sindicato lamentó que los establecimientos de mayor categoría no han incrementado el tamaño medio de sus plantillas y sí el de plazas estimadas, con lo que “las cargas de trabajo se han incrementado para las personas trabajadoras”.


Y es que el promedio del personal empleado en establecimientos hoteleros en el primer cuatrimestre del año solo se ha incrementado un +1% en el conjunto de establecimientos respecto a las cifras de 2019 (+1.793 personas).


Con datos de afiliación en Seguridad Social, el personal empleado en todo el subsector de alojamiento muestra una mejor evolución para el periodo considerado, con un incremento del +10% (+26.127 personas), pero todavía “muy por debajo” de cómo evoluciona el sector, lo que “hace crecer aún más los márgenes de las empresas”.


Por último, CCOO destacó la reducción de la temporalidad como consecuencia de la reforma laboral y explicó que la parcialidad en el sector se ha reducido también un -8%, pero se sitúa aún en el 29,3% en el primer trimestre (10,3% en el alojamiento y 36,3% en la restauración).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto