Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las personas con autismo piden llamarlo "por su nombre' en una nueva campaña de concienciación

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 18:26 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La confederación Autismo España anima a la sociedad a "llamar al autismo por su nombre" en su nueva campaña de sensibilización de cara al próximo domingo, 2 de abril.


Instaurado por Naciones Unidas, este día Mundial de Concienciación sobre el TEA busca dar visibilidad a las personas con este trastorno y convencer a la ciudadanía de la necesidad de contribuir a promover su derecho a participar en igualdad de condiciones.


Como cada año, Autismo España y todas sus entidades miembros han unido esfuerzos para desarrollar una campaña común de sensibilización, que en 2023 se centra en tres ejes esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias.


El primero tiene que ver con la variabilidad que existe dentro del espectro del autismo, pues no hay dos personas con autismo iguales aunque compartan el mismo diagnóstico; el segundo hace referencia a la singularidad y especificidad del trastorno (solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del autismo se podrán comprender las necesidades de quienes lo presentan y los apoyos especializados que precisan), y el último alude al sentido de pertenencia y de orgullo, que reclama una buena parte del colectivo.


Así, la campaña 'Llamémoslo por su Nombre' subraya que “las personas autistas deben sentirse orgullosas de sí mismas y defender su derecho a ser respetadas y a tomar sus propias decisiones, aunque para ello puedan necesitar apoyo. En ningún caso pueden ser excluidas, marginadas o agredidas por su condición", sostiene la confederación.


En colaboración con fundación GMP, este año cuenta con dos piezas audiovisuales protagonizadas por cuatro personas con TEA de diferentes edades y necesidades de apoyo (Jaime, Eva, Nacho y Aline), que ponen de manifiesto la variabilidad del espectro y la especificidad del trastorno.


Ambas piezas han sido realizadas por la productora 0259Films y dirigidas por el prestigioso realizador Santiago Requejo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto