Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gran éxito del cocido solidario organizado por el Grupo Social ONCE y el Ayuntamiento de Lalín

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 18:33 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Más de 1.600 personas han disfrutado del cocido solidario organizado por el Grupo Social ONCE y el Ayuntamiento de Lalín para ayudar a los damnificados por los terremotos de Turquía y Siria y a los bancos de alimentos.


El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, agradeció el gesto solidario de las 1.611 personas presentes y señaló que “con este cocido solidario nos comprometimos con algo muy concreto: porque en nuestro país, en torno a un millón de personas necesita que, diariamente, alguien de forma solidaria les dé de comer”, como lo hacen los bancos de alimentos. Además, agregó que “cuando la ONCE se compromete con alguna causa siempre cumple”. Finalizó agradeciendo su apoyo a las empresas y entidades que han colaborado en el cocido solidario.


Por su parte, el alcalde de Lalín, Xosé Crespo, resaltó que “este cocido tan multitudinario se hace en Madrid porque la idea fue de Miguel Carballeda, comendador del cocido. Nos pusimos todos a trabajar y el resultado es que estáis hoy aquí más de 1.600 personas”. Para nosotros es un honor que el emblema de Lalín, que es el cocido, os haga disfrutar”.


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que también acudió al evento, puso en valor al Grupo Social ONCE por la “extraordinaria labor que realiza y la idea de este cocido solidario”.


Representantes de grandes empresas, organizaciones de carácter social, medios de comunicación, agencias publicitarias, periodistas, políticos, deportistas, etc. disfrutaron de este cocido de Lalín, apoyando esta iniciativa solidaria y acudiendo al Pabellón 6 del Recinto Ferial de Ifema Madrid -cedido de forma solidaria y gratuita- donde tuvo lugar el encuentro.


Además, otras muchas empresas e instituciones, como Fundación “la Caixa”, han donado importantes cantidades a Mensajeros de la Paz para ayudar a los afectados del terremoto en Turquía y Siria, y a la Federación Española de Banco de Alimentos en las acciones que desarrolla en España con personas y familias en riesgo de exclusión.


Un total de siete cocineros, que han liderado un equipo de cocina de 40 personas, han gobernado los fogones para preparar este cocido de Lalín, plato típico de la localidad gallega, que se elabora teniendo como base los productos procedentes del cerdo. Y 120 personas más fueron las encargadas de servir las mesas.


La elaboración de este multitudinario encuentro gastronómico ha requerido de 200 kilos de garbanzos, 500 kilos de grelos, 600 kilos de patatas, 1,2 tonelada de carne de cerdo (cabeza, costilla, lacón, morro, rabo, panceta y espinazo), 150 kilos de ternera, 60 kilos de gallina, y 800 litros de sopa. Y de postre: queso con membrillo, 3.000 filloas con miel y 3.200 rosquillas. Y el agua, traída de Galicia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto