Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ‘Pequeño Nicolás’ es condenado a cuatro años y tres meses de cárcel por el ‘caso Mafia Policial’

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 14:47 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el ‘Pequeño Nicolás’, a cuatro años y tres meses de prisión por el llamado ‘caso Mafia Policial’.


Según informó este miércoles la Audiencia madrileña, ‘Pequeño Nicolás’, al que también se imponen catorce meses de multa a razón de diez euros, es considerado responsable de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. También se le condena como inductor de un delito de violación de secretos oficiales y autor de un delito de cohecho activo.


La Fiscalía solicitaba para el encausado nueve años de reclusión por los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, descubrimiento, revelación de secretos y cohecho activo.


Los magistrados condenan también a cuatro años y tres meses de prisión a Jorge González Hormigos por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público y cohecho pasivo y a la misma pena a Felipe Gallego Santos por descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público y cohecho pasivo.


También se impone año y medio de cárcel a Javier Sánchez López por un delito de descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público. Asimismo, a Emilio García Grande le corresponde una multa de doce meses a razón de diez euros al día como autor penalmente responsable de un delito de violación de secretos oficiales.


EN PLENAS FACULTADES


La Sala absuelve a José Luis González Cervera de todos los delitos de los que se le imputaba y absuelve también a los acusados Francisco Nicolás Gómez Iglesias, Jorge González Hormigos y Felipe Gallego Santos del delito de grupo criminal por el que también les perseguía el Ministerio Público.


Según consta en los hechos probados de la resolución, el ‘Pequeño Nicolás’ intentó lograr ingresos gracias a un acuerdo con los acusados Jorge González Hormigos y Felipe Gallego Santos, policías municipales del Ayuntamiento de Madrid; Emilio García Grande, coordinador de seguridad y emergencias municipales, y Javier Sánchez López, guardia civil que desempeñaba su puesto en la Casa Real.


El condenado negoció con estas personas para obtener ingresos paralelos y otras prebendas relacionadas con los ambientes sociales y políticos que frecuentaban, valiéndose de la información privilegiada y los datos relacionados con la titularidad de placas de matrícula -que en la mayoría de los casos resultaron ser de empresarios-, que los agentes facilitaban al ‘Pequeño Nicolás’ para conseguir beneficios económicos que se repartían entre ellos.


Los jueces consideran también acreditado –y así consta en la resolución que se acompaña en archivo adjunto-, que el trastorno mixto de personalidad con rasgos narcisistas del ‘Pequeño Nicolás’ no afecta en ningún grado a sus facultades volitivas e intelectivas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto