Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los defensores de la sanidad pública prometen ser “un grano en el culo” de Ayuso hasta que mejore el sistema

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 13:00 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Los promotores de la manifestación en defensa de la sanidad pública que este domingo salieron a la calle en Madrid para “denunciar su deterioro” advirtieron a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que “no vamos a desaparecer pase lo que pase” y prometieron ser “un grano en el culo” hasta que el gobierno regional aporte más financiación para mejorar el sistema.


Así lo dijeron ante la prensa varios de los portavoces de la manifestación antes de que comenzara su recorrido desde Plaza de España hasta Atocha bajo el lema ‘Madrid se levanta por su sanidad pública’.


El presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales, Quique Villalobos, denunció que la Atención Primaria y el conjunto del sistema público de salud en Madrid “está bajo mínimos”.


Villalobos advirtió a Ayuso de que “con la sanidad tiene un grano en el culo y no vamos a desaparecer pase lo que pase y recuperemos nuestro sistema público de salud”. “Estamos hartos de tener que esperar 15 días para que nos den cita o pasar la noche en un hangar con nuestros padres donde apenas se nos atiende”, dijo.


La presidenta de Facua Madrid, Marian Díaz, insistió en que “los usuarios estamos cansados de las listas de espera y de las excusas que ponen desde la Comunidad” para justificar los problemas en la atención a los pacientes mientras desde el Gobierno regional “están quitando recursos para dotar a la sanidad privada”.


Díaz manifestó que la solución no puede ser “que tengamos que irnos a un seguro privado” y proclamó que “basta ya de jugar con la salud de todos” mientras el sistema se resiente y los ciudadanos tienen que superar diversas barreras para que su médico les atienda.


Por su parte, la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, acusó a la Comunidad de Madrid de buscar “que la sanidad se privatice” y reivindicó una mejora de las condiciones laborales de los profesionales recuperando las 35 horas de trabajo semanales, la carrera profesional y una financiación “suficiente”.


La secretaria general de UGT de Madrid, Marina Prieto, aseguró que el Gobierno regional “lleva años dinamitando un servicio público” que debería ser universal e igual para todos los ciudadanos pero que ahora destaca por su “falta de Atención Primaria” y las “condiciones lamentables del personal”.


Prieto añadió que “no vale pactar con los médicos” para acallar las protestas de la sanidad pública porque “hay otras categorías profesionales” que necesitan mejores condiciones laborales para garantizar un mejor tratamiento a los pacientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto