Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Consejo Escolar del Estado confía en que la ley de educación sea capaz de crear "una estructura ética" que dure en el tiempo

sábado, 25 de marzo de 2023, 11:48 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, confía en que la nueva ley de educación, la Lomloe, que se está comenzando a implantar, más que una norma capaz de perdurar una década, sirva para crear una "estructura ética" que permita "adaptar" el sistema a los cambios que continuamente se están produciendo.


Así lo dijo en una entrevista en Servimedia en referencia a innovaciones y transformaciones como la irrupción de tecnologías o la inteligencia artificial en el ámbito educativo. "Los cambios están viniendo tan rápido que no podemos poner estructuras que nos condicionen. Necesitamos una estructura absolutamente ética que nos permita seguir avanzando, sin querer ganar, de llegar juntos. Pero ir a currículos absolutamente cerrados no nos va a llevar a nada porque van a quedar desactualizados en cinco años", indicó.


Cuenca prosiguió que con normas como la Ley de FP hay que buscar "nuevas vías" y "hacer reales decretos que no condicionen en exceso que se puedan poner en marcha nuevos ciclos formativos porque los vamos a necesitar", debido a que en muchos campos habrá profesiones que aún se desconocen.


Pero lo que sí se sabe actualmente, añadió, es que serán necesarios profesionales "con las cabezas bien organizadas, que sean capaces de dar lo mejor y convivir". "En eso estaríamos en un Pacto de Estado", zanjó, en referencia al consenso que se alcanza entre los más de 100 miembros, de todos los sectores y agentes implicados en la educación, que tienen representación en el Consejo Escolar del Estado, el "máximo órgano consultivo en materia educativa" en el que se intentan "unificar todas las voces".


LAS ADMINISTRACIONES ESCUCHAN


En el interior de este organismo se elaboran dictámenes, informes y debates sobre las normas relacionadas con educación. En él, presumió su presidenta, "hay buena relación y mucho respeto". "No hay interés por ganar, sino convencer, vencer juntos. Hay un tema que nos preocupa a todos que es la mejora del sistema educativo y que el centro de ese sistema sea el alumnado y a partir de ahí se producen renuncias. He visto renuncias importantes tras discusiones importantes", remarcó.


Además, confirmó que las administraciones "sí escuchan" las aportaciones del Consejo. "Aunque nos gustaría que se notase más lo que nos escuchan", pidió. Por ejemplo, según dijo, hace unas semanas la administración les confirmó que aceptaban el 40% de las propuestas que les habían hecho en un dictamen de Formación Profesional.


Asimismo, la presidenta del Consejo Escolar del Estado avanzó a Servimedia que hace unos días se celebró una ponencia sobre la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (Ebau), cuya normativa se está adecuando para, precisamente, adaptarla a la Lomloe. "El informe es bueno" y "la persona que lo va a defender es un estudiante", anunció.


Noticias relacionadas

Consumo investiga a siete aerolíneas por “supuestas irregularidades” en su política de equipajes de mano y asignación de asientos

El Hospital Rey Juan Carlos incorpora una innovadora técnica diagnóstica de cáncer de pulmón

Asturias contará con dos representantes en la audiencia por la 42ª edición de ‘¿Qué es un rey para ti?’

El calor de verano llegará a mediados de la próxima semana

31 millones de españoles acceden a contenido audiovisual de TV a través de Internet, según un estudio de IAB España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris