Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España confía en que la Tarjeta Europea de Discapacidad se haga realidad durante su presidencia de la UE

Agencias
sábado, 25 de marzo de 2023, 11:37 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ángel Lossada Torres-Quevedo, expresó su confianza en que la Tarjeta Europea de Discapacidad se extienda a los 27 Estados miembros durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE).


En una entrevista en Servimedia, Ángel Lossada subrayó que, durante la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, “hay previstas ya actividades concretas, todo un programa de actuación vinculado directamente a la Convención”.


Además, dijo el embajador, la idea es “introducir en la gestión cotidiana de la Presidencia española una capa también horizontal en la que, en todos los aspectos de la Convención, no sólo en actividades o programas concretos, se tengan en cuenta el respeto de lo que exige la propia Convención” y "se hagan visibles los compromisos de España”.


TARJETA EUROPEA


Sobre la extensión de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que se puso en marcha como proyecto piloto en ocho países de la UE, Ángel Lossada afirmó que es una iniciativa “que va bien” y agregó que todos están trabajando "para que en la Presidencia española esto pueda ser una realidad final". "Creo que todavía es posible y que hay que seguir empujando este tema”, indicó.


“Vamos a ver cuál es el resultado al final de ese esfuerzo colectivo para garantizar que esa tarjeta sea una realidad”, avanzó el embajador. Además, apuntó que “si estamos creando una Europa sin barreras entre nosotros, lo que no puede ser es que esas barreras se reproduzcan después porque no se dan los mismos derechos a las personas que tienen discapacidad”.


En la misma línea aseveró que de “lo que se trata, al final, es, otra vez, de estar seguros de que hay una igualdad de derechos para las personas que tienen discapacidad, también en los beneficios o los derechos que otorgan las distintas tarjetas nacionales de discapacidad, y que haya una realmente europea”.


VOTO ACCESIBLE


Ángel Lossada abordó la implantación del voto accesible en la UE27 y señaló que “este es uno de los grandes temas” que están en este momento sobre la mesa de cara a la presidencia española del Consejo de la UE.


"Que efectivamente se garantice el derecho al voto a todos los ciudadanos y que por tener algún tipo de discapacidad no se pueda excluir a las personas, a los ciudadanos europeos, de su derecho a votar y a participar en las elecciones, y muy especialmente en las elecciones europeas”, comentó.


Por otra parte, el diplomático habló de la situación del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en América Latina y enfatizó que la colaboración de España “es permanente, desde el momento en que existe una secretaría de Estado para Iberoamérica y el español en el mundo en nuestro propio Ministerio de Asuntos Exteriores”.


Acerca de este particular, Lossada afirmó que “es fundamental encontrar buenas prácticas de cooperación” y sostuvo que “la ONCE tiene una capacidad de liderazgo internacional muy importante que desde el Gobierno y las administraciones podemos y debemos apoyar y promover”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto