Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Red Eléctrica señalizará 160 kilómetros de líneas en zonas de vuelo del quebrantahuesos

Agencias
sábado, 25 de marzo de 2023, 10:24 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Red Eléctrica señalizará este año con dispositivos salvapájaros las líneas ubicadas en las principales zonas de vuelo del quebrantahuesos como medida para proteger prácticamente a la totalidad de la población de esta especie en España.


Según informó Redeia, matriz de Red Eléctrica, este plan especial de señalización abarca 160 kilómetros de líneas de la red de transporte de energía eléctrica ubicadas en los Pirineos, Picos de Europa, El Maestrazgo y la Sierra de Cazorla, por ser las zonas de mayor presencia de esta ave en peligro de extinción.


La medida forma parte de la colaboración que Red Eléctrica mantiene con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) con el objetivo de contribuir a la recuperación de esta especie en los principales macizos montañosos del país.


En el marco de dicha colaboración, la empresa ha adquirido 12 dispositivos satelitales GPS para mejorar la monitorización científica de la especie y ha colaborado en el desarrollo de jornadas de trabajo sobre normativa y otros aspectos con el equipo técnico de la fundación.


El plan de señalización para el quebrantahuesos tiene carácter voluntario y nace a iniciativa de Red Eléctrica tras analizar miles de datos de geolocalización de 66 ejemplares identificados y marcados por FCQ en Pirineos, Picos de Europa, Gredos y El Maestrazgo, cedidos por la fundación, así como otros datos facilitados por el Gobierno de Aragón.


Tras cruzar la información sobre las principales zonas de vuelo de esta especie en España con la de la red de transporte, la empresa ha determinado los tramos de línea a señalizar para evitar el riesgo de colisión.


Además del plan de señalización para el quebrantahuesos, Red Eléctrica instalará este año dispositivos en todas las líneas de la red de transporte con riesgo crítico para la avifauna según el Proyecto Corredores de Vuelo, que discurren en Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra y la provincia de León, sumando más de 46 kilómetros.


Con esto, ya serán más de 6.000 los kilómetros de la red de transporte que estarán señalizados antes de que acabe el año con dispositivos salvapájaros. El compromiso de la compañía es señalizar el 100% de los vanos críticos de la red para 2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto