Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada una organización criminal relacionada con una treintena de robos en comercios y viviendas en Murcia

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 11:26 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Game Rol’, ha desarticulado una organización criminal dedicada a cometer robos con violencia en establecimientos públicos y viviendas de la Comarca del Campo de Cartagena (Murcia).


Según informó este viernes el Instituto Armado, en total se ha detenido a 16 personas por los delitos de robo con fuerza, robo con violencia e intimidación, sustracción de vehículo, tráfico ilegal de personas, tráfico de drogas y de receptación.


La operación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento, el pasado mes de agosto, de una serie de robos cometidos en viviendas, salones de juego y estancos que, por su habitualidad, proximidad geográfica y modus operandi ponían de manifiesto la existencia de un experimentado grupo criminal.


Según los investigadores, el primer robo con violencia e intimidación tuvo lugar en un salón recreativo en Roldán, pedanía de Torre Pacheco. Posteriormente, los guardias civiles recuperaron una furgoneta robada que había sido abandonada en una zona rural después de cometer el asalto.


MODUS OPERANDI


A partir de este robo, se sucedieron muchos más en farmacias, restaurantes, estancos, supermercados, empresa y viviendas, los cuales generaron alarma social entre los vecinos de la comarca.


Las inspecciones oculares practicadas determinaron que el objetivo primordial era el dinero en efectivo, llegando a sustraer las propias cajas registradoras y máquinas de tabaco, que eran abandonadas instantes después en zonas próximas.


La Guardia Civil estableció una serie de dispositivos de vigilancia en las zonas afectadas con el propósito de evitar futuros robos y detener a los sospechosos.


Asimismo los investigadores recopilaron imágenes de seguridad, testimonios de víctimas y análisis de la información obtenida. De esta forma se determinó el modus operandi, las ramificaciones de la supuesta banda y su núcleo principal, el cual se encontraba en las pedanías pachequeras de Roldán y Lo Ferro.


DETENCIONES Y REGISTROS


El pasado día 7 de marzo, los investigadores detuvieron a 11 personas y realizaron 15 registros en varios domicilios de Torre Pacheco, La Puebla-Cartagena y las pedanías de Roldán y Lo Ferro.


Al día siguiente los agentes detuvieron a otros cinco integrantes que se escondían en otros dos inmuebles de Roldán.


A dos de los detenidos se les atribuye además un delito de tráfico de personas, al realizar empadronamientos fraudulentos y favorecer la entrada irregular de migrantes, proporcionándoles transporte y alojamiento.


La Guardia Civil incautó un revólver con munición, un arma detonadora, 28 vehículos, armas blancas, 26.000 euros, 600 cajetillas de tabaco, joyas marihuana, éxtasis, guantes y pasamontañas.


La organización criminal estaba perfectamente jerarquizada, en la que cada miembro estaba especializado en una tarea específica. Antes de cometer los robos seleccionaban su objetivo, averiguaban las rutinas de los trabajadores, los horarios de mayor recaudación de los establecimientos y escogían las vías de escape. El líder seleccionaba a las personas más experimentadas en robos, de entre 20 a 35 años de edad, para cometerlos.


La investigación ha permitido constatar que los asaltos se cometían empleando generalmente vehículos robados días antes y actuando en grupos, de al menos cuatro personas, para asegurar el éxito de la operación.


Parte de la estructura criminal también se dedicaba a introducir los objetos robados en el mercado. Estas personas resultaban fundamentales para el grupo criminal ya que proporcionaban beneficios económicos escasos días después de cometer los robos.


VENTA DE DROGAS


Otra de las ramificaciones del grupo materializaba la venta de drogas al menudeo entre los propios miembros de la organización criminal.


La ‘operación Game Rol’ continúa abierta y ha permitido la desarticulación de un grupo criminal cuyos 16 miembros han resultado detenidos como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación, robo con fuerza, sustracción de vehículo, tráfico ilegal de personas, tráfico de drogas y de receptación.


Las diligencias y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 7 de San Javier, el cual ha decretado el ingreso en prisión preventiva de 11 de los detenidos. La investigación ha sido llevada a cabo por el equipo de Policía Judicial de la Comandancia de Murcia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto