Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Gobierno ve reforzada la coalición tras la moción de censura y percibe un impulso a la movilización de la izquierda para el 28-M

miércoles, 22 de marzo de 2023, 19:54 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Gobierno salió satisfecho este miércoles del debate parlamentario por la moción de censura de Vox al entender que se ha "reforzado" la coalición y al percibir un impulso a la movilización del electorado de izquierdas ante la cita con las urnas del 28-M.


Fuentes del Ejecutivo bromean incluso con que quieren muchas más mociones porque, aseguran, la de Vox con Ramón Tamames como candidato les ha salido muy bien para su objetivo de identificar la unidad de la derecha y la extrema derecha; y contrastar modelos con la gestión realizada por la coalición progresista que preside Pedro Sánchez.


Además, fuentes gubernamentales ponen el foco en que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha decepcionado con su ausencia y mostrado un liderazgo insustancial al defender su formación una abstención y, en su opinión, no saberse distanciar de Vox.


En este orden de interpretaciones tras la moción, La Moncloa también remarca que el debate, en el que también se ha dado voz a la parte de la coalición que encabeza la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, supondrá un impulso para el electorado de progresista y izquierdas necesario para las elecciones autonómicas y municipales de mayo.


De hecho, ponen en valor el ejercicio de sincronización de la coalición con las intervenciones de Sánchez y Díaz que afianza que el Gobierno de coalición persista frente a un Partido Popular que creen que está legitimando a la ultraderecha al no posicionarse contra la moción de Vox.


En el Ejecutivo celebran que han cumplido la misión que se habían fijado al tomarse en serio este debate y ensalzan que, viendo cómo ha transcurrido el debate, habían preparado bien la estrategia de que Sánchez sólo respondiera en el turno de mañana de la primera jornada y que, luego, fuera el que puso broche al debate parlamentario.


Noticias relacionadas

El Día de las Fuerzas Armadas toma Granada con un recuerdo a las misiones en el exterior

Falange denuncia a la Junta Electoral que policías propusieran sancionarle por la Ley de Memoria por un acto del 28-M

La AVT se fija como prioridad que "los terroristas no estén presentes en las instituciones"

Armengol será cabeza de lista del PSOE por Baleares a las elecciones generales

El PP llama “tramposo” a Sánchez por el adelanto electoral pero se conjura para “rematar” el partido

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris