Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dirigentes de IU, Más País y Compromís acudirán a la presentación de Yolanda Díaz

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 15:41 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Dirigentes de Izquierda Unida, Más País y Compromís acudirán el 2 de abril al Polideportivo Magariños de Madrid para respaldar el acto de presentación de la candidatura de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a las próximas elecciones generales.


Fuentes de las tres formaciones confirmaron a Servimedia que habrá representación de todas ellas en ese acto, después de que hoy anunciara en redes sociales su presencia la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y ayer lo hicieran las portavoces de Más Madrid en la Asamblea de la región y el Ayuntamiento de la capital, Mónica García y Rita Maestre. Fuentes de los Comunes dieron también por segura la presencia de las otras dos coordinadoras de Catalunya en Comú junto a Colau, Jessica Albiach y Candela López.


“Toda la dirección federal de IU se volcará en el acto del día 2 en Madrid, a través de su militancia y también. de los miembros de esa dirección y de todas sus federaciones, igual que lo ha hecho hasta ahora en todos los actos del proceso de escucha organizados en todos los territorios", indicaron fuentes de esa organización, dando por hecho que el coordinador federal, Alberto Garzón, será uno de los presentes y que también irán coordinadores regionales.


“Estaremos representados, Mónica y Rita han confirmado. Más Madrid estará, Más País también”, apuntaron desde la formación que lidera a nivel estatal Íñigo Errejón, sin confirmar la presencia personal de éste pero sí dejando claro que habrá representación del partido a nivel nacional y no sólo de su matriz madrileña.


“Irá alguien pero aún no sabemos quién”, avanzaron desde la dirección de Compromís, que a su vez es coalición de Més (antiguo Bloc Nacionalista Valencià), Iniciativa del Pueblo Valenciano e independientes capitaneados por el alcalde de Valencia, Joan Ribò.


El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, deslizó este miércoles que “sería positivo que todo el mundo acudiera” el próximo 2 de abril al acto de presentación de la candidatura de Yolanda Díaz a las elecciones generales, porque es “un momento para visualizar la deseada unidad por parte de todos los actores” del espacio confederal.


Lo hizo en declaraciones en el patio del Congreso de los Diputados al término del debate de la moción de censura de Vox cuando se le preguntó por la posible ausencia de Podemos en ese acto, y siempre puntualizando que como presidente del grupo parlamentario no podía “entrar en esas cuestiones que afectan a los diferentes partidos” que lo componen.


“Sería positivo que todo el mundo acudiera a esa cita”, admitió. “Es un momento para visualizar la deseada unidas por parte de todos los actores. Sería una buena noticia, pero, más allá de eso, no puedo hacer valoraciones que comprometerían mi posición como presidente del grupo parlamentario”.


Asens constató también que “hay un acuerdo en todos los partidos que componen el espacio en que esto se tiene que resolver por el método de las primarias”, por lo que esto no será motivo de desencuentros. “Lo que puede ser una discrepancia es cómo van a funcionar estas primarias, con qué censo”, reconoció. “Eso es lo que vamos a ver, pero hay acuerdo en que esto se tiene que resolver en primarias”.


Sin embargo, Podemos mantiene su posición, verbalizada la semana pasada, de condicionar su presencia a que antes haya un acuerdo de coalición con Sumar y con Díaz. Un acuerdo de carácter bilateral, como clarificó esta mañana la número dos del partido y ministra de Igualdad, Irene Montero.


“El partido que está montando Yolanda con el PCE o Más Madrid es diferente a Podemos, pero queremos ir juntos a las elecciones y para eso necesitamos un acuerdo, unas primarias que nos permitan confluir juntas”, distinguió Montero, dejando claro que todos los demás partidos deben situarse dentro de Sumar y esa unión pactar una coalición con Podemos como actor independiente.


Otros actores de Unidas Podemos aceptan que Díaz quiera posponer las negociaciones a las elecciones de mayo, donde estos partidos serán rivales entre sí en algunas comunidades y ayuntamientos, e incluso interpretan que Podemos se ha equivocado al fijar esta condición de antemano, porque se le han adelantado el resto de actores y auguran que ahora será “más difícil”, al dar la impresión de que irían arrastrados.


Podemos, en cambio, da más importancia al acuerdo que al acto de presentación en sí, y, aunque no aclara qué tipo de acuerdo sería suficiente para comprometer su presencia en dicho evento, advierte de que no valdría con un simple gesto. En cualquier caso, otras fuentes que sí apoyan inequívocamente a Díaz aseguran que, aunque Podemos falte en Magariños, habrá tiempo de sobra para negociar su inclusión en la eventual candidatura electoral única de la izquierda a las generales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto