Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hacienda cree “impensable” alcanzar un acuerdo europeo "en pocos meses" sobre el impuesto del 15% a sociedades con baja tributación

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 10:48 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Hacienda y Función Pública considera “impensable” que los 27 Estados miembros de la Unión Europea logren consensuar un acuerdo "en pocos meses" en torno al impuesto del 15% a los grandes grupos empresariales que facturen más de 750 millones de euros y, a su vez, se beneficien de una tributación baja por la localización de su matriz o de sus filiales.


Así lo afirmó el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, en una comparecencia en el Congreso Fiscal 2023 de Lefebvre en la que hizo un repaso de los retos en el ámbito fiscal que liderará España una vez se haga cargo de la Presidencia rotatoria del Consejo Europeo.


Gascón admitió que “probablemente” acaben “desbordados” por “la gran carga de trabajo” que se afrontará durante el segundo semestre de 2023, por lo que es “bastante impredecible” saber qué se aprobará en este periodo de tiempo.


No obstante, aseveró que, en el caso de este impuesto mínimo, es “impensable” que haya un acuerdo. Reconoció que hay “terreno ganado” en términos de las diferentes legislaciones nacionales, pero advirtió de que todavía hay “muchas incógnitas” como el criterio de reparto entre países de la base imponible.


“Es un tema realmente complejo y de una extraordinaria importancia. Desde luego, durante la presidencia española, nosotros avanzaremos este proyecto todo lo que podamos, pero es impensable que en un plazo de pocos meses seamos capaces de lograr un acuerdo global entre los 27 habiendo por medio la regla de la unanimidad”, declaró recordando la necesidad de que no existan vetos por parte de ningún Estado miembro, lo que impediría el acuerdo.


A eso hay que sumarle el contexto internacional. Gascón afirmó que “hay expectativa” de lograr un acuerdo internacional –137 países mostraron su voluntad a aplicarlo a nivel mundial–, pero “no es en absoluto seguro”. De hecho, en caso de que ese acuerdo no se produzca, Gascón afirmó que la Unión Europea tendrá que cambiar el rumbo para aprobar este impuesto mínimo del 15%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto