Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE y PP ahondarán en sus divergencias como colofón a la moción de Vox y Tamames

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 08:09 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El PSOE y el Partido Popular ahondarán este miércoles en sus divergencias políticas en la jornada de cierre del debate de la moción de censura presentada por Vox con el profesor Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno.


Después de toda la jornada del martes, el debate de la moción se retomará este miércoles con las intervenciones para fijar posición de los portavoces parlamentarios del PP y del PSOE, los únicos que no intervinieron en la primera jornada.


No obstante, tanto el candidato como cualquier miembro del Ejecutivo podría intervenir si lo estimase oportuno y sin límite de tiempo.


De hecho, se espera que Tamames, al terminar el portavoz socialista, intervenga para dar respuesta a todas las intervenciones. Acto seguido, los grupos parlamentarios -principalmente los mayoritarios, salvo UP, que no han agotado su tiempo -le darán réplica. Después, según apuntan desde Vox, el candidato volverá a intervenir.


De cara a la segunda y última jornada de debate de la moción, el Ejecutivo mantendrá la estructura que ha defendido en la primera, por lo que fuentes del Gobierno no descartan que el presidente, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, vuelvan a tomar la palabra.


De hecho, desde La Moncloa insisten en usar el debate para poner en valor la coalición progresista, reforzar el proyecto de Díaz y la necesidad de unidad en la izquierda frente al modelo que, aseguran, hay enfrente y representa la derecha y la ultraderecha.


En ese sentido, el PSOE también utilizará el discurso de su portavoz para atacar al PP y la ausencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en este debate, con lo que criticarán que su abstención en esta moción supone “ligar su futuro” al de Vox ante la cita con las urnas del 28 de mayo.


En su caso, fuentes de la dirección del PP consultadas por Servimedia anticipan un discurso de censura “serio” al Gobierno después del “show” que se vivió este martes y con el que Sánchez ha querido “tomar aire” y “poner en escena” a su vicepresidenta Díaz.


Precisamente, desde Génova creen que la alternativa de Vox ha quedado a ojos de la ciudadanía como “menos seria” de lo esperado tras el impulso de esta moción, algo en lo que coinciden desde el PSOE porque el discurso de Santiago Abascal ha sido “de bajo nivel político”.


Desde el PP recalcan que el discurso que defenderá mañana la secretaria general y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cuca Gamarra, no está concebido ni contra Vox ni contra Tamames, sino para censurar la gestión de un Gobierno “en descomposición” y hacer valer su alternativa, que se decidirá en las urnas, según subrayan.


Precisamente, desde Vox esperan que el PP no sea "agresivo" con ellos porque creen que Abascal no lo ha sido con ellos y salen convencidos de que, para su electorado, Vox sale reforzado porque la crítica que ha hecho tanto Abascal como Tamames al Ejecutivo la comparte el electorado de "centro derecha".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto