Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONU

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 10:59 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta.


Naciones Unidas aporta esa cifra coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este martes bajo el lema 'Bosques y salud'.


El mensaje de la ONU, recogido por Servimedia, señala que cerca de 50.000 especies vegetales se utilizan con fines medicinales. Las comunidades locales usan medicinas derivadas de los bosques para una amplia gama de dolencias y muchos de los medicamentos farmacéuticos comunes derivan de plantas que crecen en los bosques, lo que incluye medicamentos para el tratamiento del cáncer a partir de la vinca de Madagascar y fármacos contra la malaria con quinina, que se extrae de los árboles de cinchona. 


Varios estudios han demostrado que visitar bosques reduce la tensión arterial, el ritmo cardíaco y el nivel de cortisol. Una investigación realizada en 43.000 hogares de 27 países de África revela que la diversidad alimentaria de los niños expuestos a los bosques era al menos un 25% mayor a la de los menores que no lo estaban.


Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


"Pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales, los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes", según la ONU, que llama a cuidar esos ecosistemas.


"Solo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas. Y es que los bosques proveen alimentos nutritivos, medicamentos, combustible para calentar las casas y cocinar -evitando así enfermedades a causa del frío y la salubridad alimentaria- y salud física y mental de poblaciones rurales y urbanas", apunta Naciones Unidas.


Casi 1.000 millones de personas en todo el mundo dependen de la cosecha de alimentos silvestres como hierbas, frutas, frutos secos, carne e insectos para tener una dieta nutritiva. En algunas zonas tropicales remotas se calcula que el consumo de carne silvestre cubre entre el 60% y el 80% de las necesidades diarias de proteínas, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 


BARRERA CONTRA ENFERMEDADES


Además, los bosques han actuado tradicionalmente como una barrera natural para la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, pero a medida que continúa la deforestación, aumenta el riesgo de que las enfermedades se extiendan de los animales a las personas. Más de un 30% de las nuevas enfermedades reportadas desde 1960 se atribuyen al cambio en el uso de la tierra, incluida la deforestación. 


Los bosques saludables ayudan a mantener el calentamiento global bajo control, dado que contienen 662.000 millones de toneladas de carbono, esto es, más de la mitad de la reserva mundial de carbono de los suelos y la vegetación. Asimismo, también contribuyen a amortiguar la exposición al calor y a los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático. Por ejemplo, los árboles correctamente colocados alrededor de los edificios enfrían el aire y pueden reducir las necesidades de aire acondicionado hasta en un 30%, lo que también implica un ahorro de energía. 


Por otro lado, nueve organizaciones españolas -Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate- han lanzado recientemente la Alianza Cero Deforestación con el fin de detener la pérdida de bosques en el mundo.


La expansión agrícola causa cerca del 80% de la deforestación en el mundo, que fragmenta el bosque y desencadena la pérdida de biodiversidad forestal, sobre todo en las regiones principales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto