Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PwC firma una alianza estratégica para incorporar la Inteligencia Artificial al trabajo de sus profesionales

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 08:23 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


PwC ha firmado una alianza estratégica a nivel global con Harvey, una ‘startup’ de Inteligencia Artificial (IA), que brindará a los profesionales del área legal de la firma acceso exclusivo a una plataforma basada en la última tecnología de OpenAI y Chat GPT.


La herramienta, que dará servicio a los profesionales de PwC Tax & Legal en España, utiliza el procedimiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático y el análisis de datos para automatizar y mejorar varios aspectos del desempeño legal.


El acuerdo se presentará en España durante la tercera edición del New Law Summit, un evento pionero en el sector en el que se analizarán las distintas soluciones digitales en los departamentos fiscales y legales de las empresas y que se celebrará los próximos 22 y 23 de marzo en Madrid.


El acuerdo con Harvey, una ‘startup’ que cuenta con el respaldo de OpenAI Startup Fund, ayudará a los profesionales de PwC Tax & Legal a generar ideas y recomendaciones basadas en grandes volúmenes de datos, brindando información más rica que permitirá a los abogados identificar soluciones para sus clientes con más rapidez. Todos los resultados que ofrezca la herramienta serán supervisados y revisados en todo momento por los profesionales de PwC Tax & Legal, referentes del LegalTech en España.


Gracias a este acuerdo estratégico, Harvey brindará a los profesionales de PwC en 150 países acceso a la tecnología de IA generativa líder. Esto mejorará la capacidad de la firma a nivel global, que cuenta con más de 4.000 profesionales dedicados al asesoramiento jurídico, para brindar soluciones legales impulsadas por humanos y tecnología en una variedad de áreas, incluido el análisis de contratos, cumplimiento normativo, la gestión de reclamaciones, la diligencia debida o servicios más amplios de asesoría y consultoría.


MODELOS PROPIOS


PwC trabajará con la ‘startup’ para llevar la plataforma al mercado y ayudar a los clientes a optimizar aún más sus procesos legales internos. PwC también buscará desarrollar y capacitar sus propios modelos de Inteligencia Artificial patentados con Harvey para crear productos y servicios personalizados, que sirvan para mejorar el trabajo que se realiza a nivel interno y con los clientes.


Joaquín Latorre, socio responsable de PwC Tax & Legal, aseguró que “la solución de Inteligencia Artificial que nos ofrece este acuerdo estratégico a nivel global con Harvey nos ayudará a seguir liderando la transformación digital que está viviendo nuestro sector”.


Asimismo, afirmó que “el acceso a la plataforma de la startup Harvey es una gran oportunidad que cambiará las reglas del juego para nuestros profesionales y para nuestros clientes”. “Confío en la capacidad de resolución de problemas que se generará gracias a la combinación de las capacidades técnicas y profesionales de los equipos de PwC, que tienen un conocimiento profundo del mercado, y la innovadora plataforma que incorpora los últimos avances en Inteligencia Artificial”, concluyó.


Gabriel Pereyra, cofundador y director ejecutivo de Harvey, señaló que “trabajar con PwC brinda una oportunidad única para mejorar aún más el potencial de AI para resolver los problemas legales más complejos”. “El alcance de las capacidades de PwC nos permite colaborar en sistemas de IA que amplían los principales casos de uso legal de Harvey para brindar soluciones más integrales para PwC y sus clientes”, afirmó.


En este mismo sentido, Winston Weinberg, cofundador y director de operaciones de Harvey, destacó que “PwC alberga una increíble variedad de conocimientos complementarios a sus servicios legales y trabajar con ellos brinda a Harvey una oportunidad única para desarrollar soluciones de IA multifacéticas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto