Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid estrena una nueva tecnología para pagar con una app el billete en los autobuses urbanos de Valdemoro

Agencias
viernes, 10 de junio de 2022, 13:43 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid estrenó este viernes una nueva tecnología que permite pagar el billete de los autobuses urbanos de Valdemoro con una aplicación que se descarga en los teléfonos móviles, según explicó el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, quien indicó que se trata del sistema mediante ‘Beacons’, basados en tecnología BLE (Bluetooth Low Energy).


Pérez, que comprobó su funcionamiento en uno de los vehículos donde está operativo, declaró que el proceso comienza cuando el usuario adquiere el viaje sencillo mediante la app Imbric, que se tendrá que descargar y pagar con tarjeta bancaria.


El dispositivo de comprobación está colocado junto a la cabina del conductor y, cuando el pasajero accede al bus, tras acercar el móvil al punto de validación, éste reconoce que el billete ha sido comprado con anterioridad. Inmediatamente después suena un bip que informa de que el proceso ha finalizado satisfactoriamente.


Imbric es el primer operador de MaaS (Mobility as a Service), que lidera la digitalización de la compra y validación de títulos de transporte público a través de la app. Actualmente ofrece este servicio también en Granada, Córdoba y Ciudad Real.


En su intervención, Pérez explicó que esta técnica, desarrollada por la empresa AISA, se extenderá a las líneas urbanas de Aranjuez en las próximas semanas y, en un futuro, al resto de las concesiones que tiene esta compañía en la región.


Dijo que la Consejería de Transportes e Infraestructuras “se ha fijado una línea estratégica de movilidad sostenible, inteligente y segura fomentando la transformación digital, en la que los Sistemas Inteligentes de Transporte –ITS– juegan un papel fundamental”.


“Queremos dotar a los ciudadanos de las últimas innovaciones en movilidad sostenible intermodal reduciendo las emisiones de CO2 y NOx (NO+NO2)”, manifestó el consejero.


El Grupo AISA, cuenta con dos concesiones en la región –una con nueve líneas urbanas y 12 interurbanas– y trabaja en los municipios de Madrid, Pinto, Getafe, Majadahonda, Móstoles, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, Villaconejos, Chinchón, Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés y Seseña.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto