Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un homenaje al crítico literario Javier Goñi y la presentación de un libro sobre la pandemia por Darias, protagonistas de la jornada del martes en la Feria del Libro

Agencias
lunes, 30 de mayo de 2022, 15:40 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Feria del Libro de Madrid recordará mañana en un homenaje al crítico literario Javier Goñi (1952-2022), fallecido el pasado mes de abril, y acogerá una mesa redonda sobre refugiados por causas políticas o económicas, un recital de poesía de mujeres europeas y la presentación de un libro sobre la influencia política de la covid-19 por parte de la ministra de Sanidad, Carolina Darias.


El homenaje a Javier Goñi se celebrará en el Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales, a las 13.00 horas, un evento en el que se reflexionará sobre la labor de la crítica literaria, reivindicando su importancia en revistas y suplementos culturales desbordados por el alud de las novedades.


Participarán en el acto Javier Jiménez, editor de Fórcola; Nuria Ramos, traductora; Fernando Clemot, escritor; y Javier Rodríguez Marcos, periodista y coordinador de la información literaria en ‘Babelia’, suplemento cultural de ‘El País’.


Del mismo modo, a las 18.30 horas, en el Pabellón de la Comunidad de Madrid está programada la mesa redonda ‘El ensayo: los libros necesarios’ en torno a la problemática y situación actual de la edición de este género en España.


A las 18.00 horas coinciden varias actividades que rotan en torno al eje de la 81ª edición de la Feria del Libro de Madrid: el viaje. Vistas desde la perspectiva del viaje político, Marta Yakovenko, escritora española de origen ucraniano, y Najat El Hachmi, autora española de origen marroquí, participarán en un coloquio titulado ‘Escribir en lengua extraña’, en el Pabellón CaixaBank, sobre la odisea de aquellos escritores que se enfrentan a nuevos espacios literarios e idiomas tras la emigración económica o el exilio político.


A la misma hora, en el Pabellón Europa tendrá lugar el recital de poesía ‘Palabras que caminan’, evento organizado por Genialogías (Asociación Feminista de Mujeres Poetas) que contará con la intervención de 20 autoras que tratan el papel de la mujer escritora y creadora en Europa.


Por su parte, enmarcada en el apartado de premios de la programación de esta edición, la jornada de este martes comenzará, a las 11.00 horas, con la proclamación y entrega de los Premios Lazarillo 2021 en las dos modalidades: creación literaria y álbum ilustrado.


A mediodía, el Pabellón Europa acogerá el coloquio sobre el trabajo documental de Robert Capa y Peironcely 10, donde literatura y fotografía se unen como referentes que recuerdan el horror de la guerra en un viaje por la memoria colectiva europea.


En la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, a las 19.30 horas, está programada la presentación de ‘La Fototipia Thomas. La aventura de recuperar colectivamente un patrimonio fotográfico disgregado’, donde se tratarán los riesgos existentes en la protección de los fondos fotográficos históricos.


Por último, la Feria cerrará sus actividades mañana con la presentación del libro ‘Cambios sociales en tiempos de pandemia. Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la covid-19’, a las 20.00 horas, en el Pabellón CaixaBank.


A la cita acudirán, entre otros, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y José Félix Tezanos, presidente del CIS y coordinador de la edición del libro que se presenta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto