Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cermi premia al activista Mario Puerto Gurrea por su trayectoria asociativa

Agencias
miércoles, 9 de marzo de 2022, 17:50 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) otorgó hoy el Premio cermi.es en la categoría Activista-Trayectoria Asociativa a Mario Puerto Gurrea, activista, miembro del Cermi estatal y del Cermi Comunidad Valenciana, y exvicepresidente de Plena inclusión España.


La ceremonia de entrega de estos galardones, otorgados por el Cermi para reconocer públicamente el trabajo de personas, empresas, administraciones y organizaciones para favorecer la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, tuvo lugar en la Delegación Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana.


El acto fue conducido por Luis Vañó Gisbert, presidente del Cermi Comunidad Valenciana, y en él también participaron Rosa Bayarri Romar, tesorera de Cermi CV y compañera de Mario Puerto en su recorrido en la Comisión Permanente Cermi CV; Santiago López Noguera, presidente de Plena inclusión España; y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi estatal.


El presidente de Cermi Comunidad Valenciana, Luis Vañó Gisbert, resaltó la gran persona que es Mario Puerto, y su compromiso vital con la discapacidad. "Ha dado un valor excelente al activismo”, aseguró.


Por su parte, Rosa Bayarri Romar afirmó que “todos coinciden en que Mario Puerto es realmente un referente en el mundo de la discapacidad”, y remarcó su compromiso con las entidades. De hecho, Santiago López Noguera explicó que “Mario Puerto ha vivido la discapacidad como hermano, resultando un apoyo directo a las personas con discapacidad”.


El jurado concedió este galardón a Puerto por trasladar con destreza y talento reivindicaciones históricas de la discapacidad organizada a la opinión pública, ganando adhesiones para un efectivo avance social, desde la convicción y la pasión por la igualdad de las personas con discapacidad.


Así lo aseguró el presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, quien calificó el reconocimiento como “un acto de justicia hacia Mario”. "Se trata de uno de los mejores exponentes del activismo y de los padres fundadores de la base familiar del sector de la discapacidad”, apuntó.


El acto concluyó con la entrega de la placa y el diploma acreditativo del Premio cermi.es 2021, por parte de Luis Cayo Pérez Bueno a Mario Puerto Gurrea, quien se mostró impresionado por los atributos, y agradeció a todos los asistentes su tiempo y amistad. “Es el reconocimiento más importante que puedo recibir”, afirmó.


Por último, Mario Puerto explicó que “existen dos días importantes en la vida de las personas, el día del nacimiento y el día que descubres para qué has nacido. Yo añado un tercer día, el día de hoy”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto