Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La petición de Nofumadores.org a Sanidad para que “proteja” a los ciudadanos del humo de sus vecinos recaba ya casi 25.000 firmas

Agencias
domingo, 20 de febrero de 2022, 12:50 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La petición de la plataforma Nofumadores.org dirigida al Ministerio de Sanidad en Change.org para que “proteja” a los ciudadanos de la “invasión” en su hogar del humo del tabaco de sus vecinos y se apruebe una ley para ello ha recabado ya casi 25.000 firmas.


En su petición, la plataforma reclama que, entre las modificaciones previstas por el Gobierno en la próxima reforma de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, se incluya una previsión que “proteja” a los ciudadanos que vean “invadidos” sus domicilios por el humo de tabaco o aerosoles de cigarrillos electrónicos de viviendas colindantes o del exterior, para que “prevalezca su derecho a respirar aire limpio” respecto del derecho de “terceros” a fumar o utilizar cigarrillos electrónicos, en sus viviendas o espacios exteriores.


Nofumadores.org denunció la situación que viven muchas personas que han contactado con la plataforma para trasladarle el “problema” al que se enfrentan al “abrir la ventana o el balcón, salir a la terraza y que se les meta el humo del tabaco del vecino, incluso hasta por los conductos de ventilación en los edificios de reciente construcción”. “Es algo mucho más habitual de lo que parece, una triste e inaceptable realidad que comparten miles de personas que, impotentes, ven cómo su hogar se ve invadido por el humo de tabaco”, agregó la entidad, que lamentó que en la actualidad “no existe ninguna normativa que te proteja del humo de tus vecinos en tu propio domicilio”.


En España, la Declaración de Fin de Partida del Tabaco 2030, firmada por las principales sociedades sanitarias y civiles que, según puntualizó Nofumadores.org, “llevan toda una trayectoria luchando para salvar vidas del tabaco”, insta a establecer una protección legal a todas aquellas personas afectadas por el humo de tabaco en sus domicilios, “proveniente del consumo de tabaco por parte de otros habitantes del mismo edificio, en ventanas, balcones o patios de luces”. “La contaminación del domicilio privado por humo de tabaco proveniente del exterior del mismo ha de ser considerada legalmente una actividad que ha de estar prohibida y ser sancionable para asegurar la protección de la salud de las personas afectadas”, concluye dicha declaración.


En sus alegaciones al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, la plataforma juzga “fundamental dar protección legal” a las personas “frente a la invasión de los domicilios privados por humo de tabaco proveniente del exterior o de otros domicilios”, estableciendo la “prioridad a vivir en un ambiente saludable frente a realizar una actividad privada insalubre, invasiva y evitable”.


'MALOS HUMOS'


En paralelo, el Ministerio de Sanidad lanzó esta semana la campaña ‘Malos humos’, en la que, a través de un vídeo de 20 segundos de duración que ya acumula más de 500.000 visualizaciones en Youtube, insta a la población a “disfrutar respetándonos” y da las “gracias” a quienes no consumen tabaco ni productos relacionados en los espacios al aire libre de uso comunitario.


“Hazlo por los demás, hazlo por ti. Aleja los malos humos, atrae solo lo bueno”, concluye la pieza audiovisual que centra esta iniciativa financiada con los fondos europeos 'Next Generation'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto