Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las clínicas de aborto piden a las autoridades que actúen contra la campaña de la Asociación Católica de Propagandistas

Agencias
martes, 18 de enero de 2022, 18:38 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Clínicas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) pidió este martes a las autoridades que actúen contra la campaña que ha puesto en marcha la Asociación Católica de Propagandistas (Acdp) en la que anima a personarse ante estos centros y rezar para disuadir a las mujeres que van allí a abortar.


Sonia Lamas, portavoz de Acai, aseguró en declaraciones a Servimedia que las autoridades municipales o autonómicas de las 33 ciudades en las que Acdp ha colocado sus carteles "tienen que actuar porque están en espacios públicos como las paradas de los autobuses, o en el metro y atentan contra el derecho del aborto, un derecho instalado en España desde hace 36 años".


También destacó el coste de la campaña, más de 250 carteles en 33 ciudades españolas como Madrid, Vitoria, Valencia, Alicante, Sevilla, Córdoba, Málaga, Zaragoza, Murcia, Oviedo, Vigo, Valladolid, Santander o Salamanca, que "demuestra la gran capacidad inversora de esta asociación".


Pero lo que más preocupa a la portavoz de Acai es que esta campaña reactive las conductas violentas que "desde hace años sufren las mujeres que van a interrumpir su embarazo de forma voluntaria, así como las profesionales que trabajan en las clínicas" y en vez de rezar se increpe, se hostigue y se intimide a las mujeres, pudiéndose producir situaciones peligrosas, como viene denunciado Acai desde hace tiempo.


"Las autoridades, sean del signo que sean, tienen que actuar ante esta campaña, impedir que se propague ese mensaje que se convierte en acoso contra las mujeres que quieren ejercer un derecho que tienen reconocido", concluyó Lamas.


Cabe recordar que la reforma del Código Penal recogerá un nuevo tipo delictivo que castigará el "hostigamiento" en las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo con penas de hasta un año de cárcel.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto