Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ‘Día de las Profesiones' reunirá en Madrid a universitarios, ciudadanos y colegiados para mostrar el papel de los colegios profesionales

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 16:26 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El ‘Día de las Profesiones’ reunirá el próximo 20 de octubre en Madrid a futuros estudiantes universitarios, ciudadanos y colegiados para mostrar e informar del papel que tienen los colegios profesionales en la Comunidad de Madrid y su contribución a la recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19.


El acto inaugural tendrá lugar a partir de las 9.00 horas con la asistencia del consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López; del presidente de Unión Interprofesional, Jose María Alonso; del vicepresidente de UICM y presidente del Colegio Médicos, Manuel Martínez-Sellés; y del decano del Colegio Oficial de Arquitectos, Sigfrido Herráez.


LA V EDICIÓN DEL ‘DÍA DE LAS PROFESIONES’


Esta edición, organizada por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), tiene como objetivo dar a conocer al conjunto de la sociedad madrileña y a los futuros profesionales universitarios la labor y actividades que realizan diariamente a través de sus 41 Colegios y los cerca de 400.000 profesionales colegiados que integran la Asociación.


Bajo el lema ‘El impulso de las profesiones para la recuperación económica y social’, se podrá acceder y conectar, tanto de forma presencial como online a las siete mesas redondas que abordarán sobre temas de máximo interés y actualidad que se celebrarán a lo largo de todo el día. En las Mesas intervendrán cerca de 40 ponentes de la Administración, Sociedad Civil y Colegios Profesionales, expertos en distintas materias.


Durante toda la jornada, los distintos colegios profesionales facilitarán a través de sus estands información a los estudiantes sobre los itinerarios académicos y sobre las salidas profesionales de cara a la elección de su futuro profesional.


En esta edición, por primera vez, participan con estands informativos en el evento distintas universidades públicas madrileñas, cerrando así el círculo de lo que pretende ser este Día de las Profesiones.


CLAUSURA Y PREMIOS UICM


La clausura estará presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), José María Alonso; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio; y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y miembro de la Junta Directiva de UICM, Sigfrido Herráez.


Durante el acto de clausura, se procederá a la entrega de Premios de Unión Interprofesional, que en esta V Edición y como novedad, otorgará el <i>‘</i>Premio Oro UICM 2021’; ‘Premio UICM Colegio más Innovador del Año’, y ‘Premio UICM al Talento Colegial”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto