Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón impulsará la energía solar, las Comunidades Energéticas Locales y las Zonas de Bajas Emisiones

Agencias
lunes, 27 de septiembre de 2021, 14:43 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón trabaja para impulsar la instalación de energía solar, la creación de una Comunidad Energética Local y la puesta en marcha de Zonas de Bajas Emisiones para mejorar la calidad del aire en el municipio.


El objetivo de la concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables de Alcorcón es aprovechar la apuesta de la Unión Europea por impulsar políticas públicas en estas materias, preparando la administración local para acceder a las líneas de subvenciones europeas a este respecto.


Por todo esto, la Corporación contratará una asistencia técnica en materia de movilidad y energías renovables para apoyar en la elaboración de proyectos y mediante estudios técnicos para desarrollar estos ámbitos, estratégicos para hacer de Alcorcón un municipio sostenible.


“Las subvenciones europeas son una oportunidad para transformar Alcorcón y dar un salto en materia de sostenibilidad. Tenemos varios proyectos en el horizonte, entre los que destaca la instalación de energía solar, la creación de una comunidad energética para bajar la factura de la luz y la puesta en marcha de zonas de bajas emisiones para mejorar la calidad del aire. Nuestro objetivo, como hacemos en reciclaje o igualdad de género, es que nuestra ciudad se vuelque para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030”, remarcó el concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables, Carlos Carretero.


CAMBIO DE MODELO ENERGÉTICO


Entre los trabajos más inmediatos se encuentra la redacción de un proyecto de energía solar y dirección facultativa de las obras para la instalación de energía fotovoltaica, solar o térmica en edificios municipales, lo que supondrá una mejora del medio ambiente municipal y una reducción del coste económico para los vecinos y vecinas de Alcorcón.


También el diseño de una comunidad local de energía renovable, en el que se desarrollarán conceptos de la misma como su estudio técnico económico y regulatorio; la preparación de convenios y contratos; la Oficina de la comunidad, así como el desarrollo de campañas en comercios, sector residencial e industrias.


Todo ello con el objetivo prioritario de conseguir un cambio de modelo energético para el municipio de Alcorcón, su ciudadanía y su tejido empresarial bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia económica


De cara a la inminente presentación del proyecto de descarbonización del Ayuntamiento de Alcorcón a subvenciones europeas en movilidad, los conocidos fondos Next Generation del Ministerio de Transportes, movilidad y Agenda Urbana, se hace necesario tener capacidad para el desarrollo de los mismos.


LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO


La Ley de Cambio Climático aprobada en mayo del presente año obliga a las 149 ciudades de más de 50.000 habitantes de España a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023.


Es por esta razón que, para lograr el correcto desarrollo de una futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), se realizará un Análisis de zonas y medidas a implementar, así como la Planificación ajustada a la mejora de la calidad del aire del municipio. La prioridad se centrará en la redacción de proyectos técnicos para la ejecución de las mismas. La asistencia técnica también facilitará la elaboración de proyectos de implantación y obra civil de mejoras de los carriles bicicleta del municipio, ajustando los mismos a la nueva redacción del Plan Bicicleta del Ayuntamiento de Alcorcón en vías de desarrollo, así como a nuevas formas de movilidad y a las necesidades de los vecinos y vecinas, como puede ser la necesaria conexión con Móstoles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto